La ANLA e INNpulsa Colombia promoverán la sostenibilidad del país a través de la innovación

La ANLA e INNpulsa, suscribieron un memorando de entendimiento en el cual, a través de la iniciativa CEmprende, buscará explorar estrategias, mecanismos jurídicos y de financiación con otras entidades que impulsan también la innovación, con el fin de desarrollar iniciativas que contribuyan a la sostenibilidad ambiental del país.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA-, y la Agencia de Emprendimiento e Innovación del Gobierno Nacional, INNPULSA COLOMBIA, han sellado una alianza que busca explorar estrategias y mecanismos entre ambas entidades para el desarrollo de proyectos de innovación que contribuyan a la misionalidad de las partes. De igual manera, y en el marco de la emergencia que atraviesa el mundo por la pandemia, se incluirán iniciativas innovadoras que le permitirán a la ANLA, acercarse aún más a los territorios, comprender con mayor precisión sus problemáticas y entender las necesidades de sus comunidades.

A través del proyecto CEmprende, una iniciativa de INNPULSA, se buscará facilitar la conexión entre la academia, la empresa privada, el Estado y la sociedad para fortalecer y dinamizar el desarrollo del emprendimiento y la innovación en el país. Lo anterior contribuirá a la integración y articulación de estrategias e iniciativas que, desde el conocimiento específico, generen valor a los ciudadanos y a las Entidades Gubernamentales.

Ignacio Gaitán, presidente de INNpulsa sostiene que: “este memorando de entendimiento es la representación de un trabajo interinstitucional que fortalecerá el ecosistema de conocimiento e innovación de la ANLA, pero además nos permitirá seguir desarrollando y consolidando el emprendimiento y la innovación en el país de cara a un desarrollo y crecimiento sostenible, amigable con el medio ambiente”.

Las iniciativas que se promoverán tendrán como enfoque principal, entender las necesidades de los usuarios, materializar expectativas y potencializar sus ideas. De esta manera, se aportará al cumplimiento del plan estratégico que busca gestionar el conocimiento y la innovación en los procesos de la ANLA mediante la cercanía con sus grupos de interés y contribuir a la implementación de un modelo de gestión pública efectivo, orientado a resultados y a la satisfacción de los mismos.

“Gracias a este trabajo colaborativo buscamos articular las capacidades con las que cuenta cada entidad. En este sentido, exploraremos estrategias que nos permitan desarrollar proyectos innovadores con el fin de continuar con nuestra labor de seguir impulsando el desarrollo sostenible y la conservación de nuestra biodiversidad”, comentó Rodrigo Suárez Castaño, director de la ANLA.

El trabajo articulado entre la ANLA e INNPULSA, contribuirá a la generación, integración y articulación del ecosistema de emprendimiento e innovación empresarial de Colombia y aportar estrategias e iniciativas, desde el conocimiento específico, para la generación de valor público, apoyando la generación de empleo y el crecimiento económico del país en el marco del desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad.