La novena edición del Festival ElDorado tiene sus inscripciones abiertas

El Festival ElDorado es el espacio más importante del sector creativo en Colombia y cuenta, desde 2012, con el apoyo del Festival Cannes Lions.

Este año, el Festival entregará los Premios ElDorado en 20 categorías y ofrecerá 11 premios especiales como el ‘Grand Prix for Good’ al mejor trabajo para COVID-19 , el ‘Premio Compaz’ para la Construcción de Paz y el Dorado Naranja de Mincultura.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo jueves 15 de octubre y los ganadores serán anunciados en el GFACCT, el 11 de noviembre.

El Festival ElDorado, uno de los puntos de encuentro más importantes de la industria creativa en Colombia, anunció la apertura de las inscripciones para su edición del 2020, que tendrá lugar del 9 al 11 de noviembre en el marco del Gran Foro de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología (GFACCT). Los profesionales que trabajen en industrias creativas, incluyendo publicidad, mercadeo, cine, música, narración de historias, diseño gráfico y relaciones públicas, podrán postular sus mejores proyectos hasta el 15 de octubre en alguna de las 20 categorías que dispone el Festival.

Como novedad del 2020, el Festival será celebrado por primera vez de manera online, y tendrá como principal enfoque la creatividad aplicada para ayudar a los clientes y a las marcas a reflexionar sobre la “nueva normalidad”, así como para encontrar la mejor forma de comunicar los cambios y acciones de cara a la adaptación y reactivación de la sociedad luego de la COVID-19. Además, brindará a los participantes una agenda académica de tres días con seminarios a cargo de grandes líderes y gurús de la industria de la publicidad y las comunicaciones en el mundo.

Los Premios reconocen los mejores trabajos pautados, publicados o emitidos en el país o en el exterior entre el 15 de octubre de 2019 y el 15 de octubre de 2020, y disponen de las siguientes 20 categorías: Brand experience & activation, Creative effectiveness, Creative eCommerce, Cultural Change, Design, Digital, Direct, Film, Innovation, Media, Mobile, Music, Outdoor, PR, Press, Radio, Influencer & social media, Sustainable development, Sport, y Titanium & integrated. Además, cuentan con 11 premios especiales como el ‘Grand Prix for Good’ al mejor trabajo para COVID-19, el ‘Premio Compaz’ para la Construcción de Paz y el Dorado Naranja de Mincultura.

Por otra parte, cuentan con un grupo de jurados destacados en la industria, dentro de los que se encuentra: Laura Visco, Deputy executive creative director 72 and Sonny – Amsterdam; Javier Campopiano, Chief creative Officer en Grey Europe Limited; Ricardo Casal, Director creativo y socio de GUT Miami; Eva Santos, Consultora creativa independiente; y Guillermo Giménez, Director de comunicaciones integradas de marketing de Coca Cola México.

“Este año el Festival ElDorado ha tenido que reinventarse al igual que muchas empresas en nuestro país. Es por ello por lo que haremos un evento online que asegure a la industria creativa el reconocimiento que se merece por acompañar a sus clientes y a las empresas en el proceso de comunicar durante la pandemia del COVID-19. A pesar de los retos, creemos en el talento colombiano y en el trabajo que hemos hecho todos y cada uno de nosotros para impulsar la reactivación del país”, señaló Eliana Rivadeneira, Directora del Festival ElDorado.

Los Premios ElDorado fueron creados en 2012 con el apoyo del Festival Cannes Lions, y reconocen las ideas que han logrado posicionar al país entre las potencias creativas del mundo y en los festivales internacionales más importantes. En ese sentido, se premian trabajos creativos que día a día contribuyen al desarrollo de la publicidad y las comunicaciones en nuestro país y en Latinoamérica.

Vale la pena destacar que el espacio de learning contará con la participación de Sir John Hegarty, fundador de la agencia Bartle Bogle Hegartym, y con Simon Cook, Director de Cannes Lions, entre otros líderes de la creatividad.