Laboratoria lanza convocatoria para mujeres que buscan carrera en tecnología

La organización, que llegó al país en 2019, ha logrado conectar laboralmente a más del 60% de las estudiantes de su primer bootcamp que finalizó en diciembre de 2020

Laboratoria continúa apostándole al potencial y al talento de las mujeres en Colombia y lanza la convocatoria para su tercer bootcamp que inicia en junio. La fecha límite para que las postulantes completen la primera parte del proceso es el próximo 16 de mayo 2021.

Laboratoria ha sido un verdadero éxito desde que llegó a nuestro país en 2019. La organización, creada por Mariana Costa en Perú, ha logrado generar una tasa de empleabilidad del 80% a nivel regional y, hasta ahora, del 60% entre las estudiantes del primer bootcamp en Colombia, que finalizó el pasado mes de diciembre. Ellas se encuentran laborando en diversas empresas en temas de programación y desarrollo web.

Otro de los mayores beneficios de Laboratoria es su propuesta de un compromiso compartido, en el cual las estudiantes solo pagan el programa si consiguen un empleo en el sector tecnológico, lo que abre más oportunidades, en especial, para las mujeres que no cuentan con los recursos para seguir con su educación por cuenta de pagos de matrículas o mensualidades.

Para esta tercera convocatoria se espera un grupo de 50 participantes. En el primer bootcamp se preparó un total de 41 mujeres; y en el segundo, que finaliza en el mes de julio, hay 46 estudiantes. El programa de Laboratoria es 100 por ciento online y en vivo.

De acuerdo con Laura Sánchez, responsable del bootcamp Laboratoria en Colombia: “Nuestro país siempre estuvo presente en el radar de la organización. Se tuvo en cuenta las expectativas de las mujeres de cambiar su vida y acceder a trabajar en tecnología, así como un mercado digital creciente con oportunidades de trabajo para nuestras egresadas”.

“En el mercado colombiano hemos encontrado que las temáticas de desarrollo de talento para programación y desarrollo web están en las agendas de muchas organizaciones, se estima una brecha de hasta 112,000 programadores y programadoras hasta el año 2022. Igualmente, debemos aumentar la participación de las mujeres en el sector tecnológico, las cifras indican que menos del 10% de personas en la industria son mujeres”, apunta Laura.

En cuanto al entorno de aprendizaje y preparación para la colocación laboral, Laura asegura que el bootcamp es un programa intensivo sin profesores, sin notas, sino más un espacio que simula un ambiente laboral, en el que se va aprendiendo a partir de proyectos, de la colaboración y el trabajo en equipo con otras estudiantes. Esto genera un mayor compromiso y apropiación del proceso por parte de las estudiantes, diversidad en sus aprendizajes y perfiles que destacan el talento y potencial de las mujeres en el área de la programación.

Desde su lanzamiento en Lima, Laboratoria se ha expandido a Chile, México, Brasil y Colombia, formando a más de 1,800 mujeres y colocando al 78% de ellas en trabajos de tecnología en América Latina y más allá. Con su trabajo se ha posicionado como la principal fuente de talento tech para diversas organizaciones – desde grandes corporaciones hasta startups de tecnología y consultoras de software – al encontrar el talento que necesitan para crecer sus equipos y traer la diversidad que ayuda a construir mejores culturas de trabajo y productos.

La Convocatoria

El proceso de convocatoria cuenta con una etapa online que tiene como fecha hasta el próximo 2 de mayo. En este periodo se hace el registro con algunos datos e inicia la postulación. Luego, se ingresa a la plataforma, en donde realizan un cuestionario de datos personales y proceden a responden 3 sencillos exámenes. Después hacen un curso breve en línea con una fase para adquirir la mentalidad del aprendizaje en el bootcamp y se complementa con otra parte introductoria, en la cual se dan los primeros conceptos de programación.

Al finalizar el proceso de selección, continua una entrevista personal que busca conocer más de cerca a las aspirantes, sus motivaciones, personalidad, etc; en una etapa final, que tiene una duración entre 4 y 5 días, las candidatas viven la experiencia del Bootcamp de  Laboratoria como una oportunidad para conocer en la práctica el entorno donde se van a desarrollar.

Pueden postular todas las personas que se identifiquen como mujeres, mayores de 18 años que quieran cambiar su vida laboral y busquen mejorar sus ingresos económicos en el sector tecnológico. Laboratoria ha podido constatar durante los procesos que el 80% de las mujeres llegan sin tener un empleo formal, lo que se convierte en una oportunidad para transformar su vida.

Al ser un programa on line y en vivo, las estudiantes podrán participar del bootcamp desde el lugar donde puedan tener buena conexión a internet y tener la disponibilidad para trabajar en ciudades como Bogotá y Medellín, donde se encuentran las principales empresas empleadoras.

El Bootcamp: más que un aprendizaje, una experiencia

Para hacer este curso intensivo o bootcamp se necesita una disponibilidad de 6 meses para conectarte 5 horas por día, de lunes a viernes y dedicar 3 adicionales para el avance. Durante ese tiempo, se realizan proyectos con desafíos reales y trabajan con las tecnologías y lenguajes de programación más utilizados por las empresas. También desarrollan habilidades técnicas y socioemocionales como autoconocimiento, toma de decisiones, planificación, trabajo en equipos colaborativos, entre otros.

Estudiantes del primer bootcamp cuentan sus experiencias.

Oriana Reina, desarrolladora de software en Konecta y egresada de Laboratoria cuenta: “Siempre quise estudiar Ingeniería Mecánica, por muchas razones no lo pude lograr y antes de Laboratoria trabajaba en una panadería que aunque me permitía satisfacer mis necesidades básicas y ayudar a mi mamá, el horario de trabajo era de 13 horas en un ambiente sorprendentemente hostil. Para mí Laboratoria significa superación, porque todas y cada una de las estudiantes tienen muchas ganas de cambiar su vida y de marcar la diferencia”.

Así, Laboratoria es una organización que crea oportunidades para las mujeres y con esta nueva convocatoria busca colaborar en el desarrollo y la transformación de una nueva generación de mujeres programadoras en el sector tecnológico del país.