Las tendencias de consumo en YouTube en estos momentos en Colombia

Los colombianos han ajustado su consumo de YouTube para satisfacer sus necesidades durante la cuarentena. Por ejemplo, las vistas de los videos sobre cocina y recetas crecieron un 65% entre marzo y abril de 2020. 

Debido a las medidas de aislamiento preventivo, muchas personas han empezado a cambiar sus hábitos de consumo en Internet para resolver los desafíos diarios que se les presentan en el hogar: desde cómo trabajar de manera remota hasta cómo cocinar de forma rápida y sencilla.

En Colombia, aún cuando el consumo de YouTube en dispositivos móviles representa el dispositivo principal desde el cual se conectan los colombianos a la plataforma, los smart TVs han sido los dispositivos con más crecimiento en términos de reproducciones durante la cuarentena.

Una de las principales razones de este aumento en el consumo de la plataforma es la necesidad informativa de los usuarios, quienes a nivel global han buscado bastante contenido relacionado con el Covid-19. Solo en Colombia, hubo un crecimiento en las vistas de la categoría ‘Periódicos online’ de un 150% durante la segunda mitad de marzo y la primera de abril, en comparación con las cuatro semanas anteriores del año.

También, el consumo de videos fitness aumentó en un 250% y el de videos de cocina y recetas un 65%, entre la segunda mitad de marzo y la primera mitad de abril.

Todos estos cambios en los comportamientos de los usuarios revelan sus preferencias y el tipo de contenido que les interesa o necesitan ver desde casa. Estas son las cinco principales tendencias de consumo de YouTube durante la cuarentena:

#With Me / #Conmigo 

Se trata de videos en los que alguien más hace una actividad cotidiana como organizar una habitación o estudiar durante 40 minutos, con el propósito de acompañar al usuario en su propia realización, en tiempo real. Estos contenidos aplican el principio de la empatía: “alguien más tiene la mismas tareas que yo y me inspira a completarlas”. Un ejemplo de esta tendencia son todos los videos etiquetados como #EstudiaConmigo, #EjercítateConmigo, #ArréglateConmigo, #LimpiaConmigo, #CocinaConmigo o #MeditaConmigo.

Crowd Creation / Crear en equipo

Esta tendencia hace referencia a los videos en los que varios usuarios se unen a distancia para colaborar, construir o crear sin barreras geográficas, ya sea que cada participante sea un cuadro dentro del video o que cada video incluya contenido enviado por distintos usuarios. Ejemplo de esto son los ensambles musicales que muchas bandas y filarmónicas del mundo han podido hacer sin encontrarse físicamente ni salir de casa.

Bring the outside inside / Traer el exterior al interior 

Aquellos videos que permiten que actividades que antes se realizaban en el exterior o en espacios como gimnasios, talleres de arte u oficinas se hagan fácilmente desde casa, se han convertido en contenidos muy populares. Entre el 15 y el 31 de marzo de 2020, las vistas de videos de ejercicio con las palabras “hogar” o “sin equipo” en el título alcanzaron su punto máximo en Colombia y aumentaron en más del 400% en comparación con el promedio diario anterior.

Music for Awareness / Concientizar a través de la música 

Los videos musicales o de artistas musicales se han convertido en excelentes herramientas de concientización para promover la unión, la seguridad y el cuidado de todos durante la cuarentena. Además, se han observado múltiples iniciativas en YouTube para felicitar a las personas que están contribuyendo de primera mano durante la crisis, como profesionales de la salud, personal del aseo, maestros y domiciliarios.

Life made easier / Facilitar la vida 

En esta tendencia se resumen todos los contenidos que ayudan a reducir el nivel de esfuerzo de las actividades que muchos han tenido que implementar por primera vez en casa; por ejemplo, videos sobre cómo improvisar un escritorio en tiempos de home office, cómo preservar frutas y verduras por más tiempo o cómo ayudar a los hijos con las tareas, entre otros trucos y consejos.