Los clientes de Avianca podrán viajar sin escalas entre Medellín y San Andrés

La ruta Medellín-San Andrés-Medellín empezará a operar a partir del próximo 6 de julio y ya está disponible para ventas a través de aplicación móvil, la página web, los puntos de venta físicos o a través de las agencias de viaje

La compañía operará seis vuelos semanales en esta ruta en aviones de la familia A320s con capacidad para hasta 180 pasajeros por vuelo, con una oferta de más de 1.000 sillas a la semana.

De esta manera, se busca aportar la conectividad y a la reactivación de ambas regiones, en complemento de los esfuerzos de las autoridades aeronáuticas y de turismo.

Continuando con el objetivo de conectar a las regiones de Colombia y seguir aportando al fortalecimiento del sector, Avianca anuncia la salida a la venta de tiquetes de su ruta Medellín – San Andrés, la cual contará con seis vuelos semanales, que iniciarán su operación el 06 de julio de 2023.

Con esta ruta la aerolínea busca seguir fortaleciendo su red punto a punto y aportar a la reactivación económica y turística de ambas regiones, facilitando la llegada de más viajeros a estos destinos queridos por los colombianos y conocidos por su diversidad natural, cultural y gastronómica.

“Avianca está y seguirá estando del lado de las regiones de Colombia y a través del fortalecimiento de nuestra red de rutas apostamos por el potencial de Medellín, San Andrés y el país.  Hoy los clientes de Avianca cuentan con una oferta de más de 130 rutas, con más de 4.100 vuelos a la semana” comentó David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica,

El gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Everth Julio Hawkins, compartió:

“Avianca ha demostrado ser un partner importante para el Archipiélago; primero Cali, y ahora Medellín. Esto demuestra el compromiso de la empresa para con los isleños, ya que las nuevas rutas no solo transportan turistas, sino Raizales qué viajan por estudio y temas de salud. Esperamos poder fortalecer esta relación con nuevas aeronaves y el mantenimiento de estas nuevas rutas más allá de la temporada vacacional.”

Por su lado, Mauricio Valencia, secretario de Desarrollo Económico del Distrito de Medellín, celebró la buena nueva y comentó que:

«El turismo es uno de los ejes más importantes para el desarrollo económico de nuestra ciudad. Nunca habían llegado 1 millón de viajeros a Medellín y en 2022 celebramos el arribo de 1.386.000 viajeros y una ocupación hotelera histórica del 77%, lo que nos permitió ser uno de los destinos favoritos en Colombia para los viajeros de todo el mundo. Para lograr esto, es necesario fortalecer el ecosistema turístico de la ciudad y generar las alianzas que permitan el intercambio y el tráfico de viajeros. Por eso, celebramos la nueva ruta Medellín – San Andrés, con la que consolidamos las 22 rutas nacionales desde los dos aeropuertos para seguir incentivando el desarrollo económico de los territorios de nuestro país a través del turismo.”

Avianca operará a partir del 6 de julio seis vuelos semanales en esta ruta en aviones de la familia A320s con capacidad para hasta 180 pasajeros por vuelo, con una oferta de más de 1.000 sillas a la semana.

Itinerarios de la ruta nueva Medellín-San Andrés:

RutaVueloHora de salidaHora de llegadaFrecuencias
Medellín – San AndrésAV933614:5016:41Martes, jueves y sábado
San Andrés – MedellínAV933717:3219:20

Los tiquetes ya están disponibles para la venta en la aplicación móvil, la página web, los puntos de venta físicos o a través de las agencias de viaje.