Mercado Libre reporta crecimiento en ingresos netos, en ventas y en usuarios activos en su plataforma

MercadoLibre, Inc. reportó los resultados financieros del primer trimestre del año. “Dadas las difíciles circunstancias que enfrenta el mundo, somos optimistas sobre los resultados que hemos entregado durante el primer trimestre de 2020. Aunque menos afectados que otros negocios e industrias en América Latina, nuestros negocios de comercio electrónico y fintech evidenciaron impactos de corto plazo generados en marzo por el brote de Coronavirus, con un fuerte repunte a lo largo de abril”, afirmó Jaime Ramírez, Gerente para la Región Andina.

Durante la presentación de los resultados trimestrales destacó: “En este contexto, nuestra estrategia se ha centrado principalmente en tres frentes: el bienestar de nuestros colaboradores, el funcionamiento ininterrumpido de nuestras soluciones de comercio electrónico y fintech, que están demostrando ser especialmente adecuadas para ayudar a la sociedad a enfrentar la pandemia actual, y la coordinación de nuestros esfuerzos con las autoridades de los países en los que operamos”.

“Finalmente, y lo más importante, nuestros corazones están con aquellas personas y familias afectadas por COVID-19, y nuestra gratitud y agradecimiento con todas los que están en primera fila trabajando codo a codo en esta crisis de salud global sin precedentes», concluyó Ramírez.

Tendencias clave relacionadas con Covid-19

• Los aislamientos totales o parciales impuestos a fines de marzo por los gobiernos en toda América Latina afectaron de manera diferente a los países y a las unidades de negocios. Además, el impacto negativo fue mayor en las semanas iniciales, con mejoras graduales a medida que transcurrió el tiempo.

• En el negocio de e-commerce, las tasas de crecimiento se han recuperado en abril, tanto en la cantidad de artículos vendidos como en el volumen total de dinero transaccionado. La caída y posterior recuperación fue más pronunciada en Argentina y, en menor medida, en Brasil, mientras que México, Chile y Colombia no presentaron diferencias significativas durante la segunda mitad de marzo y abril.

• Inicialmente, los consumidores parecen haber reducido los gastos en artículos no esenciales hasta que tuvieron una mayor claridad sobre la evolución de la situación. Esto condujo a un cambio mixto en las ventas. Las categorías de salud, productos de uso cotidiano y juguetes mostraron fortaleza, con un crecimiento en volúmenes del 100% interanual.

• La red logística gestionada por MercadoLibre continuó funcionando normalmente, garantizando entregas a tiempo y los centros de almacenamiento permanecen completamente operativos en toda la región.

• El negocio fintech también experimentó una desaceleración inicial durante la tercera semana de marzo, seguida de mejoras semanales secuenciales durante la última semana de marzo y abril.

 Resultados generales del trimestre:

• La base de usuarios únicos activos durante el trimestre aumentó un 30,9%, alcanzando los 43,2 millones.

• Los ingresos netos del primer trimestre fueron de USD 652,1 millones, un aumento interanual del 37,6% en dólares y del 70,5% en moneda constante.

• La ganancia bruta del trimestre fue de USD 312,8 millones, con un margen del 48,0%, comparado con el 50,0% del mismo trimestre del año pasado.

Resultados destacados del trimestre del negocio fintech:

• El volumen total de pagos procesados durante el trimestre a través de Mercado Pago fue de USD 8.094,5 millones, un aumento interanual del 43,5% en dólares y del 82,2% en moneda constante. Se procesaron 290,7 millones de transacciones en el período, lo que representa un aumento interanual del 102,0%.

• Mercado Pago continúa con el crecimiento de su servicio de procesamiento de pagos por fuera de la plataforma de Mercado Libre. De manera consolidada, el volumen total de pagos fuera de la plataforma alcanzó los USD 4.650,1 millones, con un crecimiento del 84,2% interanual en dólares y del 139,5% en moneda constante, a través de 217,3 millones de pagos en el trimestre, lo que representa un 146,2% de crecimiento interanual.

• En términos consolidados, el volumen total de pagos procesados a través de dispositivos de punto de venta móvil “MPOS” creció un 103,3% interanual en moneda constante.

• Las transacciones a través de la billetera virtual superaron los USD 1.300 millones de manera consolidada, lo que implica un crecimiento del 299,2% interanual en moneda constante. La base de pagadores activos de la billetera virtual creció un 155,1% comparado con el primer trimestre de 2019, sumando ya más de 8 millones de pagadores únicos durante el período reportado. El volumen total de pagos procesados a través de la billetera digital continúa creciendo a tasas interanuales de tres dígitos en Argentina, Brasil y México.

Resultados destacados del trimestre del negocio de e-Commerce:

• El valor total de los artículos transaccionados del trimestre fue de USD 3.414,1 millones lo que representa un crecimiento interanual del 10,6% en USD y del 34,2% en moneda constante. El 69,8% de ese valor proviene de transacciones realizadas desde dispositivos móviles.

• Se vendieron 105,7 millones de artículos, lo que implica un crecimiento interanual del 27,6%.

• Se registraron 267,4 millones de publicaciones en nuestra plataforma, lo que representa un aumento interanual del 29,8%.

• 90,2 millones de artículos fueron enviados a través de Mercado Envíos, un aumento interanual del 44,6%, impulsado principalmente por el crecimiento del programa de envío gratuito de la empresa.