Ministerio TIC abre convocatoria para que docentes de la región Caribe se inscriban a ‘Colombia Programa’

En el día del maestro, se convoca a los interesados de esta región para seleccionar a 200 profesores y profesores de sedes rurales de esta zona del país, para consolidar el banco de docentes elegibles para el fomento de habilidades de pensamiento computacional, y ser los encargados de su posterior enseñanza.

Los interesados podrán inscribirse a partir del 15 de mayo y hasta el próximo 12 de junio de 2024 en mintic.gov.co/colombiaprograma.

Como una forma de conmemorar el día del maestro y la maestra, el Ministerio TIC y el British Council, con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, convocan a los docentes de zonas rurales de la región Caribe a que se inscriban para formar parte de ‘Colombia Programa’, estrategia enfocada en fortalecer las habilidades digitales en niños, niñas, adolescentes y educadores, mediante el uso de metodologías innovadoras centradas en el pensamiento computacional.

«Desde el Ministerio TIC extendemos un saludo de admiración y felicitación a todos los docentes del país, quienes día a día dedican su tiempo a enseñar y formar el presente y futuro de Colombia. Hoy queremos invitar a los profesores de la región Caribe para que lideren la revolución digital en la educación rural, a través de ‘Colombia Programa’. Con esta estrategia queremos fortalecer la educación en las zonas más necesitadas y alejadas, brindando apoyo continuo a los docentes, para garantizar el éxito y la sostenibilidad del proyecto. Se trata de una estrategia más de formación digital gratuita del Ministerio, que promueve la innovación educativa y el desarrollo profesional”, manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

Los docentes seleccionados a través de esta convocatoria, abierta a personas en ejercicio, para respetar la equidad y transparencia en el proceso de selección, serán parte de las redes regionales de tecnología e informática, que luego se compartirán con los estudiantes. Para esto, tendrán acceso a materiales pedagógicos que facilitan la formación avanzada en métodos desconectados, adecuados para aulas con limitado acceso tecnológico y que se encuentran en zonas con baja conexión a Internet, promoviendo así la creación de comunidades académicas colaborativas.

La convocatoria, además de formar a los docentes, será la oportunidad para dinamizar las aulas de clase a través de materiales innovadores, y de abordar temas tan importantes como el cuidado del ambiente, con un enfoque que promueve la equidad de género.

Esta convocatoria de ‘Colombia Programa’ abre inscripciones a partir de hoy 15 de mayo, y el plazo se extenderá hasta el próximo miércoles 12 de junio. El primero de julio se publicará el banco de elegibles. Asimismo, la estrategia se efectuará en tres fases principales: preparación; formación y entrega de material pedagógico; y la implementación en el aula.

Es importante aclarar que el proceso de selección incluye una evaluación basada en varios criterios habilitantes y diferenciadores, enfocados en la experiencia y el contexto rural de los docentes. Además, los participantes deberán cumplir con los requisitos descritos en www.mintic.gov.co/colombiaprograma.

La educación digital de las personas juega un papel fundamental en la estrategia que desarrolla el Ministerio TIC para hacer de Colombia una PotencIA Digital. Con esta convocatoria, seguimos avanzando en ese propósito.