Novedades de vivo antes de su aniversario en Colombia

Technocio y Tecnogus, portales dedicados a la tecnología se unen para una entrevista muy interesante con vivo Colombia.

Tuvimos la oportunidad de hablar con Paula Rozo, Gerente Marketing y Rubén Talero, Gerente de Entrenamiento de vivo Colombia, para hablar de lo más reciente de la marca en el país.

Antes de empezar, una pequeña introducción sobre vivo. La firma vivo nace en 2009 en China y, desde ese momento, tiene un énfasis claro en los dispositivos tecnológicos y la innovación. Tiene fuerte presencia en varios mercados, donde China, Indonesia y la India son sus mercados más fuertes. En agosto de 2020, vivo llegó a Colombia con una proyección de largo plazo y en la actualidad su catálogo lo componen 6 smartphones y unos auriculares TWS.

¿Cómo ha sido este camino de vivo cuando se acerca su primer año en el mercado colombiano?

vivo llegó a Colombia en agosto del año pasado y pues hemos tenido un recibimiento bastante importante en el país, en la actualidad somos más de 100.000 colombianos que hemos decidido confiar en la marca y hacer parte de la familia vivo, Cerramos el año 2020 que fue un año muy difícil para todos a nivel empresarial por la coyuntura que tuvimos que enfrentar por el tema del Covid, superando una participación del 5.5% en los canales que teníamos activos en ese momento y con una tasa de crecimiento promedio mensual de más o menos del 40%, entonces Pues definitivamente tuvimos una cifra súper alentadoras para los planes que tenemos hacia el futuro y también teniendo en cuenta la situación bien difícil que tuvimos que enfrentar y pues en el 2021 nos ha ido muchísimo mejor, el 2020 llegamos al país a través de las grandes superficies, pero en diciembre del 2020 empezamos nuestra alianza con operadores y hoy en día ya estamos en todas las grandes superficies, en todos los operadores y en todas las plataformas de comercio electrónico. Entonces nos ha ido muy bien, hemos tenido un balance muy positivo, un gran recibimiento por parte del mercado y también una retroalimentación muy positiva por parte de los usuarios respecto a los teléfonos, entonces, de esos 100.000 colombianos que hoy hacen parte de la familia vivo, pues están contentos con nuestros dispositivos y creo que eso es lo que más nos llena y nos satisface como marca.

¿Qué retroalimentación han recibido del público colombiano en estos 10 meses?

Paola Rozo: La gente se ha sorprendido muchísimo, este tema de la sorpresa es algo que hace parte de nuestro ADN como compañía y realmente creemos que hemos logrado sorprender a los usuarios colombianos, vivo era una marca que a nivel global tenía un posicionamiento enorme, pero que en Colombia era muy desconocida, entonces cuando las personas toman la decisión de darle la oportunidad de una marca nueva y hacer una inversión grande en un dispositivo que definitivamente es clave para sobrevivir a la coyuntura que estamos viviendo y les va bien, pues realmente se sorprenden muchísimo y eso es un poco el sentimiento que hemos tenido de parte de nuestros usuarios, nosotros tenemos una comunicación constante con nuestros usuarios a través de redes sociales, por ejemplo y lo que nos dicen ahí es que les encanta la marca, que no la conocían, pero que al darle la oportunidad realmente se sorprendieron porque los equipos son de una gran calidad, tienen una muy buena velocidad, gran parte de nuestro portafolio de productos acá en Colombia hace parte de la familia Y, qué es una serie que se caracteriza por este tema de hacer ultra rápido, de tener una gran velocidad y por eso hemos logrado sorprender a nuestros usuarios y la retroalimentación que tenemos es muy positiva en todo sentido, entonces estamos muy alegres y muy contentos de poder tener esa retroalimentación del mercado y saber que la gente que ha confiado en nosotros está feliz con los dispositivos

Rubén Talero: Como Paula bien lo menciona, la acogida ha sido muy positiva desde la experiencia del producto, podemos destacar comentarios muy particulares e importantes como la calidad del producto, también muchísimo la solvencia que tiene nuestra interfaz de usuario, que combinado con las especificaciones, con los componentes de hardware, hacen que la experiencia del dispositivo se considere en estos usuarios como fluida. Esto es traducido mucho en velocidad, hablan nuestros usuarios de que es un producto que cumple con todas las cosas que prometemos en el momento de la venta y también tenemos muy buenos comentarios para la parte de la cámara, la fotografía, nuestros usuarios colombianos, entendieron en un inicio, que todo tiene que trascender más allá de los megapíxeles, en esencia, los megapíxeles eran una de las cosas que inicialmente contemplaba o un contemplan muchos usuarios al momento de elegir cámara y se sorprenden cuando la integración de la tecnología artificial, los componentes, los módulos de nuestras cámaras logran un trabajo totalmente diferente, entonces, puedo resumirlo en ello, puedo resumirlo en solvencia, fluidez de nuestra interfaz de usuario, habiendo tenido otros dispositivos Android mencionan muchísimo esto, la calidad y por supuesto la experiencia de cámara es muy positiva para las personas que hoy hacen parte de la familia vivo.

PR: Voy a añadir una cosa importante, y es que los usuarios también nos felicitan mucho porque vivo cuenta con todos los servicios móviles de Google, entonces al ser una empresa asiática, muchas veces las personas tienen esa confusión y se sorprenden y son muy felices al saber que efectivamente nosotros contamos con Android como sistema operativo de nuestros dispositivos y que adicionalmente pues contamos con todos los servicios móviles de Google.

¿Cuáles son los dos retos más demandantes para a vivo en la llegada al país?

PR: El primer reto y el más grande para nosotros fue realizar el lanzamiento de una marca en medio de la pandemia, nosotros empezamos nuestras ventas durante el primer pico de Covit en Colombia y eso definitivamente fue un reto para nosotros por la gran cantidad de restricciones que había, porque la gente no estaba yendo al punto de venta, entonces tuvimos un poco que reinventarnos y cambiar nuestras estrategias para hacer un lanzamiento de marca 100% digital y llegarle a las personas de una manera y en unos canales distintos a los que tradicionalmente tienen mucho éxito en el mercado colombiano. Ese fue el primer gran reto grande que tuvimos en el mercado y el segundo, definitivamente lograr que las personas confíen en una marca que todavía no conocen, vivo es una compañía que tiene un posicionamiento grande desde hace varios años a nivel global, pero que como nos habíamos centrado en crecer en nuestro mercado natural, que es el mercado asiático y no habíamos todavía salido a Europa, ni América Latina, pues existía un desconocimiento grande por parte del mercado colombiano de la marca y fue para nosotros muy retador lograr seducir y convencer a los usuarios en Colombia de hacer parte de la familia vivo, porque definitivamente la inversión que una persona hacen un teléfono móvil es una inversión grande, que es difícil hacerla si no se siente la confianza y el respaldo de marca suficiente, entonces ese fue el segundo reto grande que tuvimos, pero pues gracias al trabajo de un equipo muy juicioso y disciplinado que logramos construir, los hemos ido superando y por eso vemos unos grandes resultados hoy en el mercado colombiano.

¿Qué satisfacciones personales les ha traído este proceso de reconcomiendo de vivo?

PR: A nivel personal, yo creo que todas. Yo inicié con vivo cuando solamente éramos 5 empleados en el país y de nuevo creo que crear una empresa en medio de una coyuntura como la que tuvimos que vivir todos por el Covit es completamente diferente. Ver el crecimiento de la marca y ver como hoy uno va  a un punto de venta y la gente realmente se dirige al stand de vivo buscando la marca y no preguntando estos quiénes son y de dónde vienen, es súper gratificante, el crecimiento que hemos tenido en los últimos 10 meses ha sido bien grande y hoy ya nos hemos logrado posicionar en las mentes de los consumidores colombianos y creo que eso, a nivel personal es súper gratificante.

RT: A nivel personal puedo decir que me siento totalmente seguro de haber hecho un cambio notable. Tengo muy buena experiencia en este en este sector, acá en Colombia, más de 9 años de haber trabajado con otro grandes de la industria y sin duda alguna cuando uno ve que todas las cosas pasan como como Paula lo menciona, esta era la decisión que tenía que tomar, éste era el proyecto al cual yo debía pertenecer y personalmente puedo decir, que no sólo desde o hacia el consumidor ha sido algo exitoso, sino que vivo como compañía también representa mucho de los valores colombianos de lo que uno como empleado de espera dentro de una compañía, entonces esto llega a un nivel muy alto de satisfacción personal.

Hace poco, vivo trajo dos nuevos dispositivos al mercado colombiano, el vivo Y51 y el vivo V21. Empecemos con el Y51, ¿Qué fortalezas tiene este teléfono que lo hacen diferente a otros equipos del mismo segmento?

RT: El Y51, es el mejor concepto de lo que nosotros pretendemos cambiar o reajustar en esa categoría de gama media, gama media alta, porque es un dispositivo particularmente con un equilibrio de tecnológico muy significativo, es la mejor expresión de la diversión, que esperamos traducirlo en el producto y también de la velocidad, pues es un producto que a nivel de hardware está muy bien compuesto, podemos mencionar de primera mano 8 GB de memoria RAM, un procesador de muy buena generación que también permite que los usuarios puedan tener un buen despliegue dentro del mismo, sobre todo en la parte de fotografía también viene aquí con un listón mucho más arriba respecto al anterior equipo, que era el Y50 en fotografía, pues también viene con este módulo de cámaras, renovado en la cantidad de megapíxeles, pero también alineado a los beneficios de fotografía panorámica, fotografía macro, fotografía en bajas condiciones de luz y por supuesto, una de las grandes novedades de este producto es la capacidad de ajustar, aumentar o mejorar la calidad y la potencia del audio, aquí venimos con una nueva tecnología que le permite a nuestros usuarios haber llegado al 100% del volumen, oprimir una vez más el botón de volumen hacia arriba y lograr un incremento notable en la potencia del audio, aquí también tenemos que mencionarlo, porque es una de las características que sin duda alguna lo hacen único. Resumiéndolo un poco, es un producto muy completo, muy equilibrado, porque primero de sus 8 gigas de memoria RAM y su buen procesador al lado del Multiturbo, lo posicionan como el más robusto de esa categoría que está en el país, abajo del rango del IVA. De hecho, puedo mencionarlo acá y es que en varias de las cadenas que nosotros cubrimos con los aliados, se ha convertido en el producto que se encuentra en el top 1, top 3 de los más vendidos, entonces es un producto que gusta mucho porque reúne mucho también de lo que uno espera encontrar en un dispositivo de un mayor valor, por eso muy atractivo para los usuarios. Esto es en esencia, lo que ofrecemos con Y51 y su slogan muy bien lo dice, es ultra, rápido y divertido.

Nuevo Smartphone vivo Y51

Sin duda, el vivo V21 es la estrella de la corona en la actualidad de vivo y con un reto muy fuerte: Superar el gran desempeño que mostró su antecesor, el V20. ¿Cuáles son las características más destacadas de este smartphone?

RT: V20 hizo un muy buen trabajo en esa categoría alta, esa categoría que también muchos usuarios piden y son muy exigentes al momento de comprar su nuevo equipo. Venimos con V21 es claramente nuestro equipo actualmente más alto en categoría, queremos enfocarlo como el mejor equipo para selfies, es el primer mensaje que queremos dar.

No hay en el mercado otro dispositivo mejor preparado en esa categoría para hacer selfies y esto lo voy a sustentar mucho con las tecnologías que hemos incluido en este dispositivo, siendo el primer dispositivo en el mundo que integra en su cámara frontal y en su cámara principal un sistema de estabilización óptica para las dos cámaras. Esto trae beneficios muy buenos para nuestros clientes, uno de ellos sin duda alguna, es hacer vídeos más estables.

Para nadie es un secreto que en cada momento de nuestras vidas y muchos de nuestros usuarios crean contenido. Queremos decirle, ya no hay que tener esos movimientos, estas vibraciones cuando hago vídeos con esa cámara, aquí el estabilizador óptico cumple esa tarea de mantener todo muy bien enfocado y también todo con un equilibrio en esta captura, seguimos para la parte de fotografía porque vamos a encontrar que ese mismo estabilizador óptico se fusiona con tecnologías de inteligencia artificial para que en el momento de hacer selfies, por ejemplo Selfies grupales, pueda hacer desaparecer un poco ese efecto cuando una de las personas quedaba muy bien posicionada, muy bien equilibrada en su tamaño de rostro y las otras no. Aquí queremos con esta tecnología de inteligencia artificial, decirle que yo puedo en tiempo real, ajustar el tamaño de los rostros para que sea lo más adecuado y lo más real posible al momento de hacer fotografías.

La selfie también nocturna es algo que puede llegar a frustrar muchos de los usuarios, porque es evidente que muchos fabricantes integran el modo nocturno, pero también les puedo decir que cuando un equipo intentó hacer una fotografía en el modo nocturno técnicamente abre su diafragma, esto lo puede traducir en una cortina para que ingrese más luz y en ese momento particular, el sensor está mucho más atento a los movimientos, también más sensible y es por eso es que el estabilizador óptico les sumará un beneficio particular para que las fotos, selfies o fotos con cámara principal en la noche tengan un mejor rendimiento.

Cierro con esta y es que también y aunque no lo crean, cuando lo vean, el V21 integra doble luz LED para selfies. Yo quiero decirle que el aro de luz que a veces utilizamos para hacer contenido puede llegar a quedar un poco reemplazado con el vivo V21, porque esta doble luz para selfie en la cámara frontal, va a brindar una iluminación más pareja, más eficiente, no sólo hacia un lado y lo mejor es que estas luces LED miden apenas 1 mm, ni siquiera lo puede llegar a percibir a primera vista cuando agarra el dispositivo.

También lo queremos posicionar como un equipo que rompe los esquemas del diseño, es un equipo extremadamente bonito, con una integración de colores inspirados en la naturaleza, algo joven, atractivo, muy moderno y con materiales que en la parte estética no sólo hacen el equipo más delgado de nuestro catálogo, sino que también lo hacen el más cómodo, es muy liviano y en la parte de atrás, tenemos un vidrio que evita que las huellas queden marcadas, estoy resumiendo un poco la parte de producto y voy a cerrarles en el V21 con el rendimiento.

Se trata de tener un equipo que vaya muy bien, por eso aquí a través y en conjunto con la gente de Mediatek, tenemos un procesador Dimensity 800U, que es un procesador muy bien ranqueado, un procesador que hace muy buen equilibrio, 8 GB de memoria RAM que ya se ha vuelto algo de la esencia de vivo. Pero ojo, aquí hay un dato y es que venimos con tecnologías de RAM ampliable. El usuario va a poder agarrar 3 GB de su de su memoria interna, para convertirlas en memoria RAM y llegar a tener 11 gigas de memoria RAM, traducido y a la práctica, va a notar que sus aplicaciones son más fluidas, que los juegos los puede escalar a un nivel de rendimiento y gráficos mucho más avanzado, que su teléfono no va a cerrar inesperadamente aplicaciones que abrió hace dos minutos.

Eso les puedo decir del vivo V21 y puedo cerrar diciéndoles que ha tenido una gran acogida, porque Paula lo mencionaba, ya estamos en la mente de muchos de los consumidores que confiaron en la compra de un V20, de un Y50 y que hoy están haciendo su actualización hacia un vivo V21.

Llega el V21, el nuevo celular de vivo

Algunas personas probablemente aún no conocen la marca vivo y sienten dudas al momento de comprar, ¿Qué mensaje se puede compartir con esas personas en cuanto a calidad del producto, respaldo, garantía y servicio en el país?

PR: Definitivamente hemos hecho un esfuerzo grande por llegar a la mente de los colombianos, pero todavía nos queda posicionarnos muchísimo más y lo que les puedo decir es primero que somos una marca de tecnología que a nivel global tiene un posicionamiento muy importante, somos la quinta marca de telefonía móvil más vendida en el mundo, en este momento tenemos el 8.6% de participación global en el mercado y nuestro crecimiento en Asia y en los mercados que ingresamos el año pasado ha sido bastante importante y tenemos más de 400 millones de usuarios en el mundo. Esta Comunidad de 400 millones de personas en el mundo, nos dan ese respaldo como marca y esa credibilidad que necesitamos para que en Colombia también confíen en nosotros, eso en primer lugar. En segundo lugar, en el país estamos ya hace 10 meses, tenemos más de 100.000 usuarios en Colombia, que están muy contentos de hacer parte de la familia de vivo. Contamos con un excelente acompañamiento y servicio al cliente postventa. Nosotros en el mundo nos caracterizamos por ese acompañamiento que le damos a las personas luego de haber realizado la compra y sabemos que para lograr convencer a los colombianos de hacer parte de la familia vivo, definitivamente les tenemos que dar ese respaldo, entonces en ese sentido estamos comprometidos con el tema de acompañamiento y servicio al cliente. Contamos con un centro de servicio al cliente en Bogotá, que está ubicado en la carrera 11 con calle 98, y queremos hacer la expansión de estos centros de servicio a nivel nacional, esperamos que antes de finalizar el año podamos abrir uno adicional en la ciudad de Medellín y seguir creciendo de esa manera a las otras ciudades principales. Contamos con un año de garantía sobre todos nuestros dispositivos y los accesorios, entonces de esa manera, todos los colombianos van a poder sentir ese respaldo de marca para no tener miedo de comprar un equipo y que de pronto se dañe y luego sea difícil arreglarlo o no vayan a encontrar los repuestos, nosotros como vivo Colombia, tenemos toda la cadena de valor acá para que eso no suceda y para que podamos acompañarlos en cualquier situación que tengan después de la venta y adicionalmente algo que es muy importante para nosotros en este momento, es que estamos super presentes en los escenarios deportivos de alto impacto, fuimos patrocinadores del Mundial de Rusia en el 2018 y como dato curioso, los mundiales tienen un solo patrocinador de smartphones, nosotros lo fuimos en el 2018 en Rusia y lo vamos a hacer en Qatar 2022 y adicionalmente somos los patrocinadores de la Eurocopa 2020. Estamos presentes en este tipo de escenarios porque queremos darnos a conocer muchísimo más en la región de Latinoamérica, sabiendo de entrada, que pues es una región súper futbolera y en la que la gente disfruta muchísimo el fútbol, queremos y sabemos que a través de este vehículo, vamos a poder posicionarnos mucho más en la mente de los colombianos y definitivamente hacemos parte de este tipo de eventos porque somos una marca seria y robusta y con la capacidad absoluta de responder a los usuarios en los mercados que ingresamos.

¿Veremos en algún momento la serie X de vivo en el país?

PR: Claro que sí, ese es nuestro siguiente paso, esperamos poder tener la serie X en el 2022 en Colombia.

¿Qué viene para la marca en el país en términos de novedades? ¿Algún adelanto que nos puedan compartir?

PR: Para para el resto del año vamos a tener dos lanzamientos adicionales, no les puedo dar muchos detalles sobre el producto, pero la idea es tener dos lanzamientos de telefonía móvil adicionales y quizás un accesorio. Estamos todavía en ese proceso de conocer bien al consumidor colombiano y entender cuáles son sus gustos y necesidades para poder traer efectivamente celulares que satisfagan esos gustos y esas necesidades y por eso nos hemos tomado un poco el tiempo de analizar bien cuáles van a ser nuestros nuevos lanzamientos, pero les puedo contar que si vamos a tener dos lanzamientos adicionales de telefonía y un accesorio de los que nosotros manejamos a nivel global.

vivo ya casi celebra su primer año en el país ¿Se ha planificado hacer algo especial para ese aniversario?

PR: Claro que sí, nos pone muy muy contentos poder celebrar nuestro primer aniversario en el país y ya estamos trabajando sobre las sorpresas que le vamos a dar a los colombianos, no les puedo contar mucho más, pero definitivamente vamos a tener una celebración grande nuestro primer año en Colombia porque hemos tenido un recibimiento increíble y queremos definitivamente celebrarlo con todos los colombianos e invitarlos a que cada vez más personas conozcan de la marca.

Pueden escuchar la entrevista en formato podcast en Tecnogus en el siguiente enlace.