Oficinas TouchLess, todo lo que se necesita para trabajar seguro

El mundo ya no es mismo, el COVID-19 se ha encargado de dar prioridad a algunos aspectos que antes, aunque importantes, no nos quitaban el sueño y dentro de este nuevo orden mundial, la seguridad sanitaria se ha convertido en el primer punto del checklist que deben revisar las organizaciones para mantenerse productivas y seguras.

En medio de esta coyuntura, Edificios Inteligentes, compañía de soluciones 360 para la administración integrada, eficiente y automatizada de espacios, se puso en los zapatos de los empresarios para entender las principales necesidades y los recursos clave para retomar las actividades industriales y corporativas después de la cuarentena y por todo esto creó un concepto innovador de seguridad: las oficinas TouchLess.

¿Qué quiere decir esto?

El significado de TouchLess o “tocar poco”, es la unión de varias tecnologías que permitirán a empresarios identificar potenciales amenazas y hacer uso de los recursos disponibles para la esterilización de espacios y herramientas sin manipulación directa, una práctica que desde ahora y quién sabe hasta cuándo hará parte del día a día de las personas.

Todo empieza desde la entrada a la oficina. Una de las formas más sencillas de evitar cualquier contagio es mantenerse alejado de las superficies que pueden ser manipuladas por varias personas, como los lectores de huellas para el ingreso a edificios y oficinas. Para esto, hacer uso de una sistema de reconocimiento facial será más sencillo, y mucho más efectivo para evitar la entrada de personas no autorizadas.

El control por el que todos debemos pasar. Para que las personas que trabajan en una oficina estén completamente seguras, es fundamental identificar las potenciales amenazas a tiempo y, en tiempos del COVID, la temperatura corporal da una buena pista. El uso de cámaras térmicas permitirá estar alerta siempre, antes de que pueda existir un foco de contagio.

El celular será el mejor aliado. A través del uso de APP móviles o del Bluetooth, las personas podrán acceder a todos los recursos disponibles en los espacios haciendo uso de su propio dispositivo. La automatización permite prender y apagar luces, activar aire acondicionado o calefacción, abrir y cerrar puertas, activar la ventilación e incluso cerrar y abrir persianas. Todo esto sin arriesgarse.

Sensores de movimiento más importantes que nunca. Cuando el llamado más importante de estos días es la higiene responsable, el uso de dispositivos con sensor de movimiento serán clave en espacios como los baños donde se podrán acceder al agua, el jabón e incluso desocupar el inodoro, con tan solo movimiento.

Esterilización al alcance de la mano. Gracias a los sistemas de esterilización UV, espacios completos, con todo su mobiliario, pueden quedar libres de cualquier amenaza sanitaria en cuestión de minutos y durante las horas de no uso en las oficinas.

“Comprendemos la urgencia que tienen los empresarios en reactivar sus labores lo más pronto posible para disminuir los efectos que deja esta pandemia, por esto hemos ideado esta nueva forma de vincular tecnologías para que en esta nueva etapa la sanidad y seguridad estén siempre presentes», dice Daniel Orduz, Gerente de Edificios Inteligentes en Colombia.

Acceder a este tipo tecnologías en Colombia es una alternativa que no solo es sencilla y muy responsable, también amigable con el bolsillo y la sostenibilidad que tanto necesitan las organizaciones en estos días.