La criptomoneda más conocida de todas ha tenido un gran 2023 y también atraviesa un muy buen comienzo de año. Esto conlleva, claro, a un mayor interés en invertir en ella y de integrarla a una estrategia financiera. Es por ello que, si te encuentras dentro de ese grupo, tenemos una serie de recomendaciones que debes conocer antes de operar con Bitcoin en este 2024 que recién comienza.
No diremos nada nuevo ni sorprendente al afirmar todo lo que podemos hacer con un smartphone. Sin ir más lejos, uno de los mercados que más se ha visto favorecido por la irrupción de las nuevas tecnologías es el sector financiero, ya que muchos pequeños y medianos ahorristas e inversores han encontrado una manera ágil y segura de comenzar a invertir en distintos mercados sin necesidad de poseer una gran experiencia previa.
Por supuesto, entre los mercados más populares del momento, encontramos al mundo de las criptomonedas, en donde Bitcoin sigue contando con el lugar de la moneda digital más popular de todas. ¿Te encuentras interesado en comenzar a operar con ella? Esto es lo que debes saber antes de empezar.
1 – Plataformas adecuadas: cuando busques las mejores plataformas de trading Bitcoin en este 2024, debes asegurarte que la elegida tenga todo lo necesario para operar en un mercado tan cambiante y dinámico como es el de las monedas digitales. Si bien existen muchas grandes firmas en el sector, no todas cumplen con todo lo necesario para garantizarte una buena experiencia.
Para estar seguro de que esto no te ocurra, antes de empezar puedes revisar las críticas y comentarios de otros usuarios, así como también las reseñas especializadas en los sitios de confianza. El tiempo invertido en ello te dará grandes beneficios.
2 – Mercado volátil: si bien hoy podemos hablar de una racha alcista en Bitcoin, la cual explica en gran parte el gran interés de nuevos usuarios en operar con ella, lo cierto es que el mundo cripto es, en términos generales, un mercado volátil que requiere un seguimiento por parte del inversor.
Si hablamos del caso de Bitcoin en particular, al ser la criptomoneda más comercializadas de todas, encontraremos que su volatilidad es más elevada en comparación no solo con otros activos financieros, sino también con otras monedas digitales, como puede ser el caso de Ethereum u otras alt coins.
3 – Más regulación: por otra parte, no podemos pasar por alto que el ecosistema cripto ha cambiado sustancialmente en este último tiempo. Desde sus principios en 2009, con el nacimiento de la propia Bitcoin, la situación es muy diferente, ya que la regulación por parte de organismos y Estados ha ido en alza.
Ahora bien, durante mucho tiempo se temió por este aspecto en los mercados, pero lo cierto es que en los últimos meses ha demostrado lo contrario. Se ha comprobado que muchos inversores se sienten más respaldados con este nuevo contexto, inclinándose ahora por las criptomonedas tras las nuevas medidas que rigen en diversas economías.
4 – Diversificación: ya hemos adelantado algunos aspectos importantes de este tema, pero ahora debemos hacer mayor hincapié en la diversificación necesaria para que invertir en Bitcoin no sea un problema financiero en caso de malos resultados. Debemos recordar que es un activo de riesgo elevado.
Es allí en donde la diversificación va a jugar a favor nuestro, ya que podremos combinarlo con otros activos e instrumentos menos volátiles y más predecibles que permitan compensar malos resultados en caso de una racha adversa. Este es otro factor que se ha visto en crecimiento tras el boom en 2020 del sector: la mayor educación financiera, de la cual hablaremos a continuación.
5 – Educación financiera: por último, y para nada menos importante, el ya mencionado conocimiento financiero. En el caso de las criptomonedas en general, y Bitcoin en particular, la información se actualiza todo el tiempo.
Es por ello que nuestra educación debe procurar seguir el ritmo de las noticias y actualizaciones, ya que ello nos permitirá tomar mejores decisiones y leer de una manera más certera las diversas situaciones que se presentan. Elegir plataformas de trading que posean recursos educativos puede ser un buen primer paso.