Por qué contratar a una empresa de traducción

Todos podemos necesitar la traducción de un documento en algún momento de nuestras vidas. Algunas empresas las necesitan todo el tiempo, por lo que deben contactar con frecuencia a traductores o empresas de traducción.

En la actualidad, existe una gran cantidad de especialidades que pueden satisfacer las necesidades de millones de clientes en el mundo. El dilema que se presenta cuando hay que contratar un servicio de traducción es: ¿contratar a un traductor independiente o a una agencia de traducción?

Ventajas de contratar a una agencia de traducción

En nuestro mundo actual multicultural y comunicado de manera constante, las personas y las empresas necesitan traducciones de todo tipo, un contrato comercial, un acta, un certificado de nacimiento y un estudio clínico, entre millones de opciones de documentos que necesitan ser traducidos en algún momento.

Para poder satisfacer tanta necesidad de traducción, se necesitan muchos traductores y agencias. Las empresas de traducción comenzaron a funcionar como tal hace algunas décadas, y su estructura y servicios se fueron actualizando y adaptándose a los cambios del mercado. Estos son algunos de los beneficios que brindan:

Especialización. En agencias como Protranslate la empresa de traducción profesional, se trabaja a través de la especialización. Las empresas de traducción operan con distintos equipos de traductores que ellos mismo forman para optimizar los resultados.

Validación. Las empresas de traducción utilizan con frecuencia la corrección y validación de las traducciones con un equipo de traductores y correctores que se dedican especialmente a este paso dentro del proceso de traducción. Entonces, garantizan mucho mejor la calidad del trabajo.

• Plazo de entrega. Una de las partes más estresantes de un proyecto de traducción es cumplir con la fecha de entrega. Los traductores generalmente trabajan bajo presión. Sin embargo, una agencia de traducción puede gestionar los tiempos de otra forma, ya que cuenta con una estructura mucho más fuerte para organizar los proyectos.

Otros profesionales. Los equipos de trabajo de las empresas de traducción no solo están compuestos por traductores, sino que también tienen colaboradores de otras áreas. Por ejemplo, los empleados administrativos que hacen posible que esa estructura siga funcionado, los profesionales de distintas áreas que trabajan como consultores para proyectos especiales, los correctores en distintos idiomas, etc.

Comodidad y disponibilidad. En las agencias de traducciones siempre hay un equipo de traductores disponibles para comenzar un nuevo proyecto. De esta forma, los clientes no tienen que perder tiempo buscando un nuevo traductor cuando el que contratan habitualmente no está disponible. La red de colaboradores siempre es más amplia en una empresa de traducción.

Conclusión

Naturalmente, los traductores independientes pueden trabajar de manera tan profesional como una agencia de traducción. No obstante, las empresas ofrecen más ventajas que están conectadas con la comodidad para el cliente y la practicidad para llevar adelante cada proyecto.

Esto se debe a los recursos que casi siempre presentan las agencias que pueden ir desde una plataforma digital como oficina, hasta toda la tecnología que se necesita en este momento para realizar los proyectos de traducción más complejos.