Los activos digitales establecen su precio de mercado por medio de la libre oferta y demanda, así como las leyes que estas operaciones básicas de mercado establecen, aunque lo que hace que se valoren es la confianza y respaldo que dan sus usuarios. Mayor información ingresa a Bitcoin-Prime trading system. Para más información mira aquí
El mercado de cripto activos está en una fase en donde los retos son cada vez mayores, los inversionistas desean conocer sobre este ecosistema financiero y las empresas pequeñas, medianas y grandes desean incluir las criptomonedas en sus operaciones.
Es evidente que la adopción de criptomonedas a nivel mundial a aumentado, lo que también ha contribuido a que exista mucha desinformación sobre el uso correcto de las mismas y sus beneficios y desventajas, lo que sin duda afecta el proceso de toma de decisiones a nivel financiero.
El Mercado Cripto resulta atractivo para las empresas
Los analistas financieros se encuentran atentos a los acontecimientos que se estan suscitando alrededor de los criptoactivos y los posibles rebotes que se pueden ocasionar entorno al mercado bursátil.
A pesar de ser un año tan convulsionado las criptomonedas son consideradas desde una perspectiva cautelosa instrumentos financieros que pueden generar una renta variable, siempre y cuando se creen campañas de inversión positivas.
Es en este punto donde las empresas estan considerando la idea de invertir en cripto, solo que los riesgos por la gran cantidad de noticias negativas hacen la posibilidad mucho más alarmante.
El precio de Bitcoin se ha mantenido desde hace un par de meses en un valor relativo a los USD 19.000 y 20.000, a pesar de no estar cerca de los máximos históricos alcanzados ha demostrado mantener una estabilidad en este valor disminuyendo su volatilidad, lo que hace que dueños de empresas consideren la idea de invertir a largo plazo.
De estar desarrollándose un periodo de estabilización, los activos financieros podrán detectar una posible mejora en el mercado digital, donde los beneficios a nivel empresarial serian impresionantes de generarse un cambio de tendencia al alza.
Las recientes políticas financieras y económicas tomadas por la Reserva Federal de Estados Unidos no generaron el efecto esperado, aunque las intenciones han sido disminuir el interés sobre los activos digitales asumiendo que son riesgosos así como el sector de tecnología que se encuentra en pleno crecimiento.
Cuando el mercado cae es la oportunidad para muchos corporativos iniciarse en el mercado de criptomonedas donde las inversiones suelen hacerse a largo plazo para que la tasa de retorno sea mucho más atractiva.
Bitcoin y las demás criptomonedas han cedido de forma extraordinaria ante las presiones económicas del entorno económico y financiero global, lo que se observa es que ha tocado un nivel de soporte que pudiera ser el perfecto para las empresas y de allí entonces poder dar por cerrado el capítulo del criptoinvierno.
La adopción generalizada de las criptomonedas
Las tendencias que apuntan al aumento en la adopción de las criptomonedas demuestran que la evolución de la tecnología y las finanzas van en crecimiento paralelo.
Las empresas y comercios que estan aceptando como medio de pago a Bitcoin son cada vez mayores, aunque la cantidad a nivel global es bastante pequeña puesto que son pocos los usuarios que realizan compras con este tipo de instrumentos debido a que prefieren invertirlos ya sea por medio de trading o a largo plazo.
Puede que el nivel de procesamiento de operaciones con Bitcoin son insignificantes en comparación a las ejecutadas con los instrumentos tradicionales como Visa, MasterCard y PayPal, no resulta nada indiferente imaginar que los pagos del futuro estarán basados en la blockchain y los diferentes proyectos que esta aloja.
Puede que para el año 2030 las transacciones ejecutadas con Bitcoin superen el 10% del mercado, solo es cuestión de tiempo y preparación de la sociedad ante una nueva alternativa financiera que pudiera conllevar a un periodo disruptivo evolutivo.
Incertidumbre alrededor de la regulación cripto
Las características de las criptomonedas las convierten en instrumentos de intercambio monetario como cualquier otra divisa, solo que tienen un atributo que es la descentralización de las mismas donde ningún ente gubernamental o financiero tiene control sobre la emisión de las mismas.
Un limitado número de países son los que han establecido un conjunto de normas y leyes que regulan el uso y manejo de los criptoactivos dentro de sus territorios, considerándolas instrumentos alternativos válidos para las monedas Fiat y las operaciones comerciales tanto nacionales como internacionales.
Las constantes intenciones de regulación que han surgido durante este 2022 parecieran estar en un estado de espera puesto que apremia resolver las crisis económicas y financieras que albergan las potencias mundiales como son EE.UU y Europa.
Conclusión
De crearse instrumentos que controlen a nivel mundial estas monedas digitales darían un respaldo a su existencia, impulsando de forma significativa al mercado financiero digital. Este pudiera considerarse el aspecto que mayor incomodidad genera a usuarios y gobiernos del mundo.