¿Por qué los sitios web son clave para posicionar su marca personal?

Cada día más profesionales deciden crear sitios web para causar una buena impresión online, conseguir un nuevo empleo, mostrar su portafolio profesional o promocionar un proyecto personal. Pero aún existen muchas dudas sobre esta tendencia, Arturo Lee, vicepresidente de GoDaddy para América Latina y Karen Tavera, comunicóloga, responden las más comunes:

 ¿Para qué crear un sitio personal cuando hay redes sociales como LinkedIn, donde los clientes y reclutadores potenciales ya están activos?

Para responder es importante entender las limitaciones de las redes sociales y de una plataforma como LinkedIn. En esta red se puede adjuntar documentos, fotos, videos y diapositivas, pero en cantidades limitadas y con un tamaño máximo de 300 MB para cada archivo. Mientras que un sitio web personal puede ser beneficioso si el profesional tiene mucho trabajo original por mostrar, por ejemplo, un ilustrador. También es importante recordar que un perfil en redes sociales es un terreno alquilado, si la red social desaparece, tiene problemas técnicos o lo bloquea, toda la información desaparecerá. Las redes son excelentes tarjetas de negocios online que puede dirigir visitas a su sitio web personal, así que son un excelente complemento.

¿Por qué abrir un sitio web para una marca personal?

Por varias razones, primero, se tiene el control para posicionar la marca con la personalidad que se desee. Segundo, le da más accesibilidad a los posibles clientes o reclutadores de encontrarlo en internet, le da más credibilidad a su trabajo y lo diferencia de la competencia, un aspecto muy importante cuando se calcula que al menos el 45% de los colombianos que cotizan a seguridad social lo hacen como trabajadores independientes o freelancers, de acuerdo con el Ministerio del Trabajo. Finalmente, el profesional es el dueño del contenido y no tiene que estar ligado a cambios de algoritmos en las redes sociales.

¿Cómo impulsar su marca personal con un sitio web?

Hay varias formas de impulsar la marca personal online.

• Obtener un dominio personal y una dirección de email profesional para usar su nombre de dominio, así su marca siempre estará presente en todas las comunicaciones que realice.

• Revise que su sitio web sea visible en dispositivos móviles, que tenga rápida velocidad de carga y navegación intuitiva.

• El contenido del sitio web es fundamental, en su página de inicio tenga una presentación corta y clara de quien es usted. En su biografía más que poner su hoja de vida, cuente una historia que resalte sus fortalezas y logros. Muestre su portafolio de forma atractiva y sencilla de navegar. Agregue testimonios de clientes para fortalecer su marca. Finalmente, no olvide poner sus datos de contacto y si tiene la posibilidad agregue un blog donde demuestre que si es un experto en el tema que está promocionando.