¿Por qué renovar los electrodomésticos es una buena decisión?

Los electrodomésticos son tecnologías que se han vuelto fundamentales en la vida de la mayoría de las personas. Tanto es así que, cuando por alguna razón sufren un desperfecto pueden complicar seriamente la rutina familiar.

Supongamos que la lavadora de una familia típica deja de funcionar de un momento a otro. Sin dudas, esta situación pone al hogar frente a la urgencia de encontrar una solución a la brevedad, ya que no faltará mucho para que algún integrante de la familia se quede sin prendas limpias para vestir.

Imaginemos que el electrodoméstico averiado es la nevera. Una situación de este tipo muy probablemente obstaculizará toda la dinámica familiar.

Sin dudas, las situaciones imprevistas en relación a los electrodomésticos básicos generan mucho estrés y suelen implicar gastos inesperados de dinero que pueden complicar el presupuesto familiar.

Esta es una de las razones por las que es más conveniente optar por adquirir de manera planificada mejores electrodomésticos para ir renovando el equipamiento del hogar de manera gradual y evitar los disgustos.

Mayor eficiencia energética

Más allá de evitar situaciones imprevistas, existe otra razón por la que es recomendable renovar los electrodomésticos y tiene que ver con la eficiencia energética.

A medida que la tecnología avanza, la industria dedicada a la fabricación de electrodomésticos va logrando mejores desarrollos que permiten cumplir la misma tarea de una manera eficiente.

La eficiencia de un electrodoméstico es muy importante para cuidar el medioambiente y tendrá un impacto en los costos energéticos y de agua que la familia debe afrontar mes a mes.

Actualmente, existe una clasificación en relación a la eficiencia energética que se utiliza para calificar los electrodomésticos y otros artefactos electrónicos en relación a su eficiencia. De acuerdo a esta clasificación, existen siete clases de eficiencia que están representadas por letras que van desde la A hasta la G, de acuerdo a la siguiente tabla:

  • Clase A: consumen un 50% menos de energía que el consumo medio establecido;
  • Clase B: consumen entre un 50% y un 25% menos que el consumo medio establecido;
  • Clase C: consumen entre un 25% y un 10% menos que el consumo medio establecido;
  • Clase D y E: son los artefactos que se considera tienen un consumo medio;
  • Clase F: consumen entre un 10% y un 25% más que el consumo medio establecido;
  • Clase G: consumen un 25% más que el consumo medio establecido.

Una buena manera de saber si corresponde renovar un electrodoméstico es tener en cuenta esta clasificación. Si los artefactos que tenemos en el hogar no cuentan con esta información probablemente sean muy antiguos y su proceso de fabricación no haya tenido en cuenta el ahorro energético.

Por lo general, la mayoría de los electrodomésticos Colombia que están a la venta en la actualidad son Clase A. Sin embargo, nunca está demás antes de realizar la compra consultar a los agentes de venta de electrodomésticos acerca de las especificaciones técnicas del producto.

Consejos para comprar electrodomésticos

Los electrodomésticos son productos que tienen larga duración y, por esa razón, es importante reflexionar antes de realizar la compra para asegurarnos de tomar la mejor decisión.

Dependiendo del tipo de electrodoméstico, son distintas las cuestiones que se deben tener en cuenta a la hora de elegir. Sin embargo, existen algunos consejos que aplican a los distintos tipos de electrodomésticos.

Sea el artefacto eléctrico que sea, es conveniente chequear no solo la eficiencia energética, sino también el espacio del que disponemos en el hogar para instalarlo. Es muy común que, llegado el momento de elegir, tengamos dudas en relación a las dimensiones del producto. Para evitar este tipo de problemas, conviene tomar las medidas del espacio en el que se instalará el artefacto y anotarlas. Si ya contamos con un electrodoméstico que estamos buscando reemplazar, una buena idea es tomar las medidas de este artefacto para elegir otro de dimensiones similares.

Otra cuestión que es importante verificar es si el artefacto que vamos a comprar cuenta con un servicio técnico en nuestra localidad o cuáles son las opciones con las que contamos a la hora de enfrentar un desperfecto. Muchas veces conviene comprar una marca que sabemos que tiene agentes oficiales cercanos que adquirir un producto importado al que no tendremos manera de arreglar si se nos rompe.

En este sentido, conviene también revisar qué tipo de garantía ofrece el producto y cuál es su duración. Muchas veces en la garantía existe la posibilidad de extender la garantía por un tiempo más a cambio de una suma de dinero relativamente accesible. Es importante tomarnos el tiempo para averiguar todos los detalles en relación a la garantía ya que, si bien los electrodomésticos son artefactos de larga duración, los desperfectos existen.

Elegir un horno microondas

Los hornos microondas, así como los hornos eléctricos están entre los cinco electrodomésticos más populares. La razón probablemente pueda encontrarse en que los hornos microondas son artefactos que se comercializan a un precio relativamente accesible y brindan prestaciones muy valoradas por sus usuarios.

Para quienes no estén familiarizados con estos electrodomésticos, cabe aclarar que los hornos microondas son aliados fundamentales a la hora de descongelar comidas que sacamos de la nevera y queremos cocinar. Ya sea que se trate de carne o quesos, el horno microondas nos permite descongelarlos en minutos.

Además, el microondas nos permite calentar todo tipo de infusiones en solo 2 minutos y es un excelente aliado para cocinar recetas rápidas.

El horno eléctrico, por su parte, está ganando popularidad gracias a su practicidad para cocinar todo tipo de alimentos garantizando un tostado perfecto y crujiente. Muchas familias están optando por este tipo de tecnología para cocinar y prescinden prácticamente del horno a gas.

En conclusión, renovar nuestros electrodomésticos es una excelente manera de evitar imprevistos que complican nuestra rutina y nos hacen gastar más dinero del necesario. Además, los electrodomésticos modernos brindan mayores prestaciones en términos de eficiencia energética y de confort, gracias a los avances tecnológicos que traen incorporados.