¿Qué debe hacer tu tienda Online para salir ganando durante la pandemia?

Nos enfrentamos a un fenómeno que muchos solo veíamos en las películas de terror: una pandemia.

Se trata de un contexto nuevo que no solo está teniendo un efecto directo en la población, sino también en el mundo de los negocios, que estaría viéndose sacudido como pocas veces en las últimas décadas.

Sin embargo, canales de comercio, como el digital, estarían experimentando un crecimiento en rentabilidad que pocos realmente comprenden cómo capitalizar. Con esto en mente, te explicamos algunos aspectos clave del e-commerce durante la pandemia:

1. Aumento en el tráfico = aumento en la competencia

Lo primero que debes hacer es comprender que, si bien es cierto que el aumento del tráfico en Internet es positivo para tu tienda, en realidad también lo es para todas las demás que se encuentran activas en Internet. ¿Qué significa esto? que cada nueva persona que está viendo tu tienda, seguramente también está visitando el catálogo de tus competidores.

Es por eso que tendrás que comenzar a invertir en canales alternativos para mantener atrapado al consumidor, preferiblemente en redes sociales ya que estas plataformas habrían experimentado un crecimiento de tráfico cercano al 50% en las últimas semanas.

Sin embargo, debes estar consiente de que no ha habido un cambio significativo en cómo se manejan estos canales desde que inició la pandemia, por lo que es posible que encuentre muchos «gurús» y «entusiastas» que quieran tomar la oportunidad para potenciar las ventas de servicios y cursos de formación.

Si buscas estrategias para vender en Instagram, no es necesario que experimentes demasiado si no lo deseas, sino que primero te enfoques en lo básico, desde crear contenido de valor en formato de imagen o video, idear campañas promocionales o concursos, tomar testimonios de compradores asiduos a tu empresa, entre otros.

2. Imagen de marca, aspecto clave

Si utilizas influenciadores para promocionar tus productos, o tienes estrategia de promoción en la que eres el/la protagonista, es importante que trabajes con personas que te ayuden a «leer el ambiente», que tus comunicaciones sean prudentes en cuanto contenido, y que no hagan que tu marca parezca simplemente estar aprovechándose de la situación.

Si buscas casos que puedas seguir, uno de los más relevantes es el de la venezolana Sascha Fitness, catalogada por muchos como la campeona del e-commerce regional, que durante la pandemia ha mantenido su línea estratégica de promoción, intensificando su plan de educar a las personas en temas de salud con contenido de valor para que puedan tener una vida mucho mejor, todo bajo este nuevo contexto de crisis.

3. Honestidad sobre la logística

Finalmente, al momento de calar en las mentes de nuestros consumidores, es importante mantener la honestidad, especialmente cuando hablamos de una de las industrias que más afectada se ha visto desde el inicio de la cuarentena: la logística.

En el país no solo hemos visto un incremento significativo en la demanda de bienes por delivery, lo que ha causado la saturación de los servicios de envío, sino también el surgimiento de medidas que limitan el personal activo y su libre tránsito, lo que significa que muchos pedidos pueden retrasarse de forma significativamente.

Es por eso que debes realizar un estudio de las limitaciones que pueden impedir o retrasar el envío de los productos que te compren, y definir cuánto tiempo deberá esperar el consumidor antes de que realice el pago. Puede que esto disuada a muchos compradores, pero es mejor que ver tu reputación mellada por esconder un dato de gran importancia.

Solo el tiempo dirá hacia donde se dirige el comercio en medio de la pandemia, sin embargo, es tu labor trabajar con la suficiente inteligencia para ser el único responsable de determinar hacia donde irá tu negocio.