¿Qué hacer para cuidar tu vehículo y sus llantas durante la cuarentena?

Con el aumento del aislamiento obligatorio en todo el país y las recomendaciones para salir únicamente en casos esenciales o de extrema necesidad durante esta cuarentena, en ocasiones se deja a un lado o se desconocen los cuidados para conservar los vehículos y las llantas en buen estado, es por esto que Bridgestone ofrece algunos consejos básicos y muy útiles para que durante este tiempo de quietud de los vehículos, se les pueda dar mantenimiento sin salir de casa:

1. Infla las llantas hasta un 10% por arriba de la presión recomendada por el fabricante del vehículo, pero asegúrate de NO rebasar la presión máxima. Tener el vehículo detenido durante más de 30 días puede ocasionar que se pierda presión y se deformen las llantas, por lo que incrementar un poco la cantidad de aire, permite prevenir consecuencias negativas. Cuando sea el momento de regresar a las actividades cotidianas, asegúrate de revisar la presión de inflado y reducirla a la recomendada por el fabricante del auto.

2. Examina el desgaste de las llantas. Busca un pequeño triángulo sobre el costado de la llanta (TWI:Tread Wear Indicator) para identificar el nivel de desgaste máximo para un neumático seguro y funcional. Si el TWI es visible entre las ranuras de la llanta, te recomendamos cambiarlas para mantener su óptimo desempeño; pero, sobre todo, tu seguridad y la de tus pasajeros. Si lo prefieres, puedes utilizar un medidor de desgaste para mayor practicidad.

3. Desplaza el vehículo unos centímetros cotidianamente. Realizar esta acción ayuda a que los puntos de apoyo de los neumáticos cambien, con lo que se evita una posible deformación por la pérdida de presión.

4. Enciende el vehículo al menos una vez a la semana. Prender el auto de forma periódica mantiene activa la batería y permite la circulación de aceite y combustible, lo que contribuye a mantener el motor funcionando correctamente.

5. Resguarda tu vehículo. De ser posible, mantén tu auto en un lugar techado, ya que la exposición directa y prolongada al sol, al frío o la lluvia, pueden afectar el estado de las llantas, así como el funcionamiento del vehículo en general.

6. Revisa antes de volver a usar. Si después de varios días detenido necesitas utilizar tu vehículo para una actividad esencial, es recomendable acudir a un centro de servicio para revisar la presión de inflado y estado de las llantas, así como los niveles de líquidos, funcionamiento del motor y estado general del vehículo.

Seguir estos consejos ayudará a prolongar la vida útil de las llantas, así como a conservar el vehículo listo y funcionando correctamente para cuando sea necesario. Mientras tanto, mantente seguro y “quédate en casa”.