Registro de marca, la nueva apuesta de Davivienda

En Colombia, sólo es dueño de la marca quien la registra ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC); la creación de una empresa o el registro de un empresario en la Cámara de Comercio, no da ningún derecho sobre la marca y son procesos totalmente diferentes. El registro de marca, es un proceso que se adelanta ante la SIC y dura entre 6 y 8 meses en promedio, cuando no se presenta ninguna eventualidad, y por lo general puede llegar a presentar altos costos, tiempo y conocimiento especializado.

El impulso a las pymes para la reactivación económica es fundamental; en el mes de la propiedad intelectual a nivel mundial, se celebra el protagonismo que tienen estas pequeñas empresas y emprendedores en el crecimiento de la economía y el modo en el que pueden utilizar los derechos de propiedad intelectual para ser más sólidas, competitivas y resistentes, de ahí la importancia de apoyarlas para que su ingenio e ideas en la creación de una marca lleguen al mercado y sean realidad.

Davivienda será el primer banco en Colombia y el mundo en ofrecer este beneficio para  pymes, emprendedores y empresarios, con el propósito de cuidar el activo más valioso de sus compañías: su marca. Por esta razón, su aliado estratégico Muñoz Abogados SAS., los acompañará mediante asesoría personalizada, sin cobrar honorarios por el proceso de registro de marca en Colombia.

Son muchos los beneficios que las pymes, empresarios y emprendedores tendrán  al registrar su marca, entre otros, aumentar su competitividad, apalancar el crecimiento del negocio, identificar sus productos y servicios en el mercado y reforzar su presencia en el mundo digital.

“Gracias a los derechos de propiedad intelectual, las pymes, emprendedores y empresarios pueden transformar sus ideas en oportunidades comerciales, crear empleo y enriquecer la oferta de productos para sus clientes. Tener este registro significa crecimiento para sus proyectos  y para el país”.  Señaló Guillermo Navarro. Socio Director de Muñoz Abogados.

“A través de nuestra  alianza, con una de las firmas colombianas más reconocidas en propiedad intelectual, invitamos a los empresarios para que realicen el registro de su marca. Nuestro propósito es que los clientes identifiquen que dar este paso es una oportunidad de crecimiento para  sus negocios, con la tranquilidad de tener su marca protegida, asesorados y representados por expertos. Con esta iniciativa queremos evidenciar el compromiso del Banco Davivienda en la búsqueda de alternativas que contribuyan a la reactivación de la economía. El apoyo a las pyme, empresarios y emprendedores, ayuda a potenciar entre todos una sociedad más justa y equitativa” afirmó Álvaro Montero Agon, Vicepresidente Jurídico de Banco Davivienda.