Royal Salute, el whisky de la corona británica

Creado por primera vez para Su Majestad la Reina Isabel II, Royal Salute, marca el comienzo de una nueva era de la monarquía contemporánea con una edición limitada, el Royal Salute Edición Coronación del Rey Carlos III.

Es una mezcla de 53 whiskies excepcionales que tiene un equilibrio de peras escalfadas, higos dulces y toffee se combinan con notas de chocolate avellana y jengibre fresco en el paladar.

Elaborado por el maestro mezclador de Royal Salute, Sandy Hyslop, la codiciada expresión es un whisky atemporal para atesorar y saborear en los años venideros.

Royal Salute es una marca de whisky que marca cada acontecimiento de la monarquía inglesa. De hecho, en 1953, la princesa Isabel ascendió al trono, por lo que se creó una mezcla con whisky de Stathisla, la destilería más antigua de las Highland escocesas. Esta mezcla recibió el nombre de Royal Salute, un whisky de mínimo 21 años que exalta su lema “Empezamos donde otros terminan». 70 años después, Royal Salute sigue la tradición de este whisky siempre presente en la corona británica con su edición limitada por la coronación del Rey Carlos III.

De hecho, aunque pueda sonar profundo, en realidad es muy sencillo: el whisky más joven de cualquier mezcla de Royal Salute tiene al menos 21 años. Así, a una edad en la que algunas destilerías embotellan su mejor gota, esta destilería considera que sólo está a punto. La mezcla de whiskies añejos, de viejos y nuevos, de tradición e innovación es lo que eleva a Royal Salute a un escalón superior. Por eso se le llama a menudo el ‘Rey del Whisky’”, resalta Susana Rojas, Gerente de Royal Salute en Colombia.

Este emblemático whisky tiene un perfecto equilibrio de peras escalfadas, higos dulces y toffee, las cuales se combinan con notas de chocolate, avellana y jengibre fresco en el paladar. Esta mezcla rica y compleja de 53 whiskies excepcionales le dejará un final duradero de con un toque picante.  En olfato, tiene olor de grosellas rojas frescas, mermelada de fresa casera, tarta de banoffee, praliné de chocolate negro, castañas recién tostadas, especias de clavo y un toque de piña carbonizada.

Lo anterior, se debe a que, tras puertas cerradas, estos líquidos reposan en barricas de madera, envejeciendo, madurando, esperando pacientemente el momento en que estén listos para hacer magia. Esta mezcla es una obra del maestro mezclador de Royal Salute, Sandy Hyslop.

Pueden encontrar los excepcionales whiskies de Royal Salute en fiestas y partidos de polo de todo el mundo, a medida que una nueva generación de admiradores levanta una copa por la tradición.

La botella también tiene bastante historia, ya que cuando se lanzó en 1953, se fabricó una botella verde en porcelana y una bolsita india de terciopelo verde hecha a mano. Y el palacio de Buckingham permitió excepcionalmente el uso del escudo real en la primera producción. Después, para sustituir el escudo real, se puso el escudo de los hermanos Chivas, con la imagen de Robert the Bruce y un lema gaélico que se traduce como Fidelidad, Estabilidad.

En 1960, introdujeron la botella azul, que pronto se convirtió en la favorita, y en 1984, la botella burdeos se incorporó a la paleta de colores. En 2003, los colores de la porcelana se mejoraron y pasaron a llamarse Esmeralda, Zafiro y Rubí, en honor a las joyas de la corona inglesa. En 2014, tras algunos cambios en la etiqueta, el escudo de Chivas Brothers fue sustituido por el emblemático león de Royal Salute. Como homenaje al polo. En 2021 la botella adoptó los colores de las diferentes superficies de polo en una edición limitada. Y finalmente en 2022, aparece el mayor cambio, la botella ya no es de porcelana sino de vidrio para la gama principal, el objetivo es ser más sostenible, esto permite reducir la huella de carbono de más del 70% por botella.