Sistemas de Tuberías ranuradas: Una opcion para acomodar movimientos debidos a sismos

En Colombia durante el mes de enero se presentó actividad sísmica resultando en tres leves temblores que ocasionaron que los ciudadanos se cuestionaran si las estructuras donde habitan o trabajan están en óptimas condiciones y son seguras. No es un secreto saber que en la capital del país el terreno de la ciudad presenta algunas fallas por la humedad que se presenta en ellos. Por tal razón, se necesitan condiciones de diseño específicas para los sistemas de tuberías utilizados en estas edificaciones que deben tener los detalles y componentes suficientes para resistir a eventos sísmicos de mayor nivel. Seguramente usted hasta el día de hoy había pensado en la ruta de evacuación, el kit de emergencia, ver si las columnas están en óptimas condiciones pero nunca en las tuberías del lugar donde reside o trabaja. Pues bien, sabía que si los sistemas de tuberías no cuentan con un buen diseño y no se contemplan los movimientos debido a sismos, roturas o daños en los componentes del sistema de tuberías, el costo de reparaciones aumentará además de convertirse en un gran  peligro durante una evacuación.

Julian Gallon, especialista en aplicaciones de HVAC, petróleo y gas de Victaulic Company para Colombia cuenta algunas alternativas que pueden ser implementadas ya que afortunadamente en el mercado existen soluciones para el acoplamiento de tuberías capaces de ofrecer flexibilidad para acomodar movimientos sísmicos de gran magnitud impidiendo daños y fugas de los líquidos que transportan. Se trata del sistema de tuberías con extremos ranurados que implementa una selección de acoples rígidos o flexibles  disponible en una variedad de diámetros para una diversa gama de aplicaciones como el transporte de agua helada en sistemas HVAC (calefacción ventilación y aire acondicionado), sistemas de protección contra incendios, agua con lodo en plantas de tratamiento de aguas residuales o aguas empleada en el sector de energía. “El movimiento sísmico en un sistema de tuberías ranuradas se puede controlar utilizando un ensamblaje compuesto de acoples flexibles, codos de 90 grados ranurados, y segmentos de tuberías ranuradas que proporcionan flexibilidad para la expansión, contracción y deflexión de las tuberías causados por el movimiento sísmico”, aclara Gallon. Los acoples ranurados rígidos se pueden utilizar en tramos de tuberías que se fijaran a la estructura del edificio y son diseñados para mantener los extremos de los tubos fijos y rectos.

Victaulic, fabricante de uniones mecánicas ranuras de tuberías, ha sometido ensamblajes de tuberías utilizando sus soluciones y bajo presiones operativas de 200 psi a simulaciones sísmicas. En el 2008, el laboratorio ATLSS (miembro de la Red de Simulación de Ingeniería de Terremotos) de la Universidad Lehigh en Bethlehem Pennsylvania y Victaulic expusieron tuberías unidas con productos ranurados. Varias pruebas fueron realizadas incluyendo pruebas de desplazamiento en el sistema de tuberias de hasta +/- 4 pulgadas (102 mm) en las direcciones X e Y, pruebas sinusoidal operando en rango de frecuencias de de 1.3 Hz hasta 33 Hz, y al final se realizó una simulación del terremoto de Northridge California que ocurrió en el 1994. Los resultados de las pruebas concluyeron que no se produjeron pérdidas de presión ni fugas de agua. El resultado ha sido favorable en los distintos diámetros en los que se fabrican (desde ¾ de una pulgada hasta 78 pulgadas).

Los ensamblajes antisísmicos para sistemas de tuberías ranuradas son ideales para resistir movimientos debido a sismos en proyectos construidos en terrenos húmedos y fangosos como lo son la Ciudad de México y Bogotá por su capacidad de ofrecer uniones rígidas o flexibles. Los acoples ranurados Victaulic se pueden entregar pre-ensamblados y cuentan con tecnología Installation-Ready™ que permite su instalación sin necesidad desarmar  la unión durante la instalación y eliminando uniones soldadas en el campo. Esta tecnología reduces los pasos de instalación limitando errores potenciales, aumentando la seguridad, y ahorrando tiempo durante la instalación del sistema de tuberías. Esto representa un beneficio adicional para quienes implementan estas soluciones.

Gallon cuenta también que Victaulic no solo tiene soluciones de tubería para aplicaciones comerciales, climatización o protección contra incendios, también cuenta con soluciones para aplicaciones de petróleo y gas, químicas, mineras, generación eléctrica, agua y tratamiento de aguas residuales y marítimas. En Colombia estas soluciones se han  implementadas en proyectos  como el Aeropuerto Internacional El Dorado, Celsia, el Centro Comercial Titán Plaza, y dos infraestructuras muy especiales: el Distrito Térmico Serena del mar en Cartagena y la Torre Atrio en Bogotá, que son las torres más altas del país.