Transformación digital, el reto que enfrentan las empresas colombianas

El aislamiento obligatorio además de contribuir al cuidado de la salud, también ha dejado en evidencia una de las necesidades más importantes del país, la transformación hacia lo digital.

En estos momentos, el uso de la tecnología se convirtió indispensable, por no decir obligatoria, para seguir siendo productivos desde los hogares y los colombianos están asumiendo el reto.

Conscientes de esta realidad y convencidos de que una de las principales rutas para la transformación digital es el desarrollo de habilidades, Samsung Electronics ofrece cursos de forma gratuita y online a través del programa Code IoT. En menos de un mes, el país es la segunda nación de América Latina con más inscritos.

“La situación actual ha hecho que los ciudadanos experimenten los beneficios de la tecnología y, creo que, este es un impulso que se necesitaba para acelerar la transformación digital que hace tanto necesitaba el país”, asegura Carlos Vargas, director de Mercadeo de Samsung Electronics Colombia.

Según el informe de inscripciones en los cursos abiertos de Code IoT, el que más colombianos ha registrado hasta el momento es el de Programación, seguido de Aprendiendo a codificar; Internet de las Cosas; Electrónica, conceptos y componentes básicos; Informática física; Aplicación para dispositivos móviles, y Conexión inteligente de objetos.

Los cursos han abierto simultáneamente y muchos colombianos se han registrado en más de uno. Después de las seis semanas de duración, se otorgará un certificado a quienes hayan cumplido con los objetivos. Si estás interesado y quieres potencializar estas habilidades, aún puedes inscribirte, solo debes registrarte en el sitio web:  www.codeiot.org.br