Videoconferencias y comunicación en tiempos de pandemia

Lo que comenzó como una alternativa a la coyuntura de la crisis del coronavirus se ha convertido en una solución a largo plazo para muchas empresas. La comunicación organizacional ha cambiado a modalidades cada vez más digitales y la colaboración a distancia se ha afianzado como un recurso altamente productivo para las empresas del futuro.

Si bien las conferencias a distancia han existido desde hace varios años, el crecimiento del formato en video ha sido exponencial. Este recurso para la comunicación remota ha adquirido un enorme valor dentro de las empresas que necesitan mantener a sus equipos al corriente sobre el desarrollo de procesos y proyectos. Asimismo, las videoconferencias son muy necesarias para poder conectar con clientes que se encuentran en distintos países.

Las instituciones educativas también han encontrado en las videollamadas una solución para seguir con sus programas a distancia y promover espacios seguros de aprendizaje; mientras duran las medidas de confinamiento en los distintos países del mundo. Esto, sin mencionar, que el e-learning es desde hace varios años una modalidad de estudio a todo nivel en total auge.

El panorama luego de la pandemia

Si bien en la mayoría de los países el confinamiento se ha flexibilizado y las empresas han podido retomar sus actividades con relativa normalidad, es muy posible que la instauración del teletrabajo y las jornadas flexibles o híbridas se mantengan en el tiempo e incluso se conviertan en una medida permanente.

En ese sentido, las videoconferencias seguirán siendo un recurso indispensable para la comunicación, incluso cuando los trabajadores de la empresa se encuentran todos en la misma ciudad. Ya hay numerosas organizaciones que mantienen videollamadas diarias como parte de sus operaciones.

Muchos proveedores de videoconferencias durante el 2020 registraron el número más elevado de nuevos usuarios y niveles de tráfico muy altos con todas las personas conectadas comunicándose a través de videoconferencias.

Es posible que este 2021 los números no sean los mismos, considerando que la cuarentena se ha flexibilizado. Sin embargo, las videoconferencias seguirán en demanda durante los años venideros y cada vez que se presenten momentos de crisis o incertidumbre volverán a tener una renovada importancia.

Podríamos decir que las propias exigencias de los profesionales y el mercado laboral harán que las comunicaciones digitales y las videoconferencias sigan siendo una tendencia en aumento a nivel global.

Videoconferencias y mensajería

La unión o fusión entre ambos es otra tendencia que se ha observado con el tiempo y han sido las plataformas o aplicativos de videoconferencias las que se han encargado de eso.

Al incluir funciones de chat, mensajería y la capacidad para compartir archivos en medio de las reuniones, han logrado desarrollar soluciones de videoconferencias más integrales y que le ahorran al usuario la necesidad de estar constantemente cambiando entre aplicaciones. Dentro de poco veremos cómo los aplicativos para videollamadas comienzan a integrar funciones propias de los CRM y gestión de equipos.

El apoyo técnico con Logitech

Así como ha crecido la demanda por las videoconferencias, también lo ha hecho la oferta por lo que puede resultar un poco complejo elegir entre tantas alternativas. La mejor recomendación es buscar marcas reconocidas y certificadas por las propias plataformas de videoconferencias. Al buscar, hay un nombre que destaca y es el de Logitech.

Esta empresa se especializa en el desarrollo de cámaras empresariales fabricadas con componentes ópticos y de audio de alta gama. Un ejemplo de ello es la cámara modelo C920e, un equipo con camara web hd logitech de 1080p con un nivel de calidad que permite reuniones virtuales de una gran nitidez y color.

Destacamos sus prestaciones:

• Encuadre equilibrado para mostrar a todos los participantes en las reuniones.

• Campo visual fijo de 78° para mostrar al hablante y también a su entorno.

• Auto corrección de la iluminación.

• La cámara tiene integrados dos micrófonos omnidireccionales que capturan el tono de voz natural hasta 1 metro de distancia.

• Incluye aplicación Logi Tune para personalización de ajustes de la cámara.

• Certificación aprobada por Zoom, Microsoft Teams, Cisco, BlueJeans, Google Meet, GoToMeeting y mucho más.

Las empresas que hoy día ya usan este modelo pueden realizar videoconferencias de experiencia realista. Muchas de ellas han podido hacer una implementación en masa, debido al precio asequible que ofrece Logitech.