Yaestoyonline.co ofrece beneficios a las empresas inscritas en la plataforma

María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la CCCE

Más de 20 empresas aliadas y grandes beneficios en los modelos de negocio de Marketplace, Tienda Online y Redes Sociales, Domicilios y Supermercado online, acercan a las miPymes con los líderes estratégicos del sector.

La plataforma implementada por la CCCE, tiene como objetivo unir los diferentes eslabones del ecosistema online.

Mediante la plataforma Yaestoyonline.co, una herramienta creada para fortalecer las capacidades digitales de las miPymes en el país, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) además ofrece, una serie de beneficios con aliados comerciales para que las empresas inscritas accedan a oportunidades, descuentos, excepción de comisiones y asesorías personalizadas durante sus primeros pasos en el comercio electrónico.

“Con Yaestoyonline.co, nuestro objetivo es ofrecerle a los emprendedores del país un proyecto que trascienda y que vaya más allá de la capacitación a las empresas inscritas o la posibilidad de hacer parte de un directorio de miPymes. La plataforma va mucho más allá y pretende unir los diferentes eslabones en la cadena de valor del comercio electrónico y ofrecer beneficios que permitan promover y ayudar a las empresas en su proceso online al crear una cercanía con los líderes del mercado para hacer su digitalización. Una labor que, si cada uno lo hiciera de manera particular, seguramente implicaría una mayor inversión, demanda de tiempo y complejidad en la implementación”, explica María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la CCCE.

Con más de 20 empresas aliadas y grandes beneficios en los distintos modelos de negocio (Marketplace, Tienda Online, Social Commerce, Domicilios y Supermercado online), la empresa podrá mejorar su visibilidad web siendo parte del directorio empresarial, o de la ruta de digitalización que le permitirá entender cómo funciona el comercio electrónico por medio del acceso a estas oportunidades que pueden ir desde de descuentos en comisiones de transacciones, principalmente las pasarelas de pago, hasta exoneración de comisiones para las primeras ventas online, tarifas competitivas en los cobros de envíos, asesorías personalizadas, entre otros.

La plataforma que está próxima a cumplir sus dos primeros meses de funcionamiento, cuenta con la participación de pequeñas y medianas empresas provenientes de 31, de los 32 departamentos del país, ha recibido más de 155 mil visitas y 115 mil usuarios únicos,  a la fecha cuenta con 3.300 empresas registradas y 400 comercios que ya hacen parte del directorio del portal, lo que quiere decir que finalizaron el proceso de inscripción y que ya están comercializando sus productos o servicios en el comercio electrónico que pueden ir desde un tienda online propia, una pasarela de compras o hasta la venta por medio de las redes sociales. Los sectores con mayor demanda son: Alimentos y Bebidas; Tecnología, Salud, Bienestar y Cuidado Personal; Hogar; Moda; Oficinas y Otros.

Yaestoyonline.co, cuenta por el apoyo entidades del Gobierno Nacional como INNpulsa, MinTIC, MinComercio, Colombia Productiva, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Vicepresidencia de la República, y agremiaciones como la Cámara de Comercio de Bogotá, Cali e Ibagué, la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y Fedesoft.