Consejos para un San Valentín más saludable

Cada vez más parejas optan por fijarse objetivos conjuntos en su actividad física. Este apoyo mutuo, además de ser una motivación para mantener un estilo de vida saludable, fortalece la relación. Conozca cómo ser más activo en pareja y qué tipo de actividades físicas realizar.

Dentro de la variedad de planes que las personas pueden realizar junto a su pareja sentimental, la actividad física es, sin duda, de las que mayores beneficios y cambios positivos producen en la relación. Uno muy notable y científicamente comprobado es la liberación o aumento de producción de endorfina, la hormona de la felicidad, según indica un estudio de la Universidad de Oxford.

A pesar de que iniciarse en la actividad física es una decisión individual, cuando se realiza con el apoyo de la pareja existe una motivación extra, por lo que resulta más fácil comenzar y adoptar hábitos saludables.

Carlos Ulloa, médico del deporte e integrante del Consejo Consultor de Nutricionistas de Herbalife Nutrition, asegura que dentro de los beneficios asociados a la actividad física en pareja se encuentran: “los de tipo motivacional, de compromiso y la realización de una rutina que esté en favor de la adopción de hábitos de vida saludable”.

Adicionalmente, el deportólogo comenta que se puede mejorar la composición corporal, el funcionamiento de todos los órganos y sistemas, disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónicas y los cambios en el estado de ánimo.

¿Cómo empezar y qué hacer?

En todas las rutinas de ejercicios se deben tener en cuenta varios pasos progresivos para mejorar la salud y el bienestar:

 1. Iniciar con actividades aeróbicas de baja intensidad como caminar, trotar, montar en bicicleta o nadar. Cada semana se deben buscar nuevos retos que sean alcanzables a corto plazo para lograrlos en pareja.

2. Cuando dos personas hacen ejercicio en conjunto, es posible que no tengan el mismo nivel de acondicionamiento físico, por lo que se debe regular la intensidad para que juntos lleven el mismo ritmo y que el ejercicio sea realmente en pareja. A esto se debe sumar actividad física de fortalecimiento muscular a través del entrenamiento funcional mutuo.

3. Un buen calentamiento y estiramiento muscular siempre debe ser lo primero, además, de mantener una buena hidratación antes, durante y después las actividades físicas. Así, el agotamiento será menor y se podrán recuperar los líquidos y electrolitos perdidos.

4. Por último, hay que mantener una alimentación nutritiva, adecuada en proteínas, vitaminas y minerales, con el contenido de carbohidratos necesarios para mantener los niveles de energía requeridos para todas las actividades diarias. También son importantes los ácidos grasos para el normal funcionamiento del metabolismo.

Este mes, en el que se celebra el Día de San Valentín, es uno de los momentos más adecuados para renovar los objetivos de pareja y decidir tener una vida más activa y saludable.

“San Valentín es la época perfecta para animarnos y comenzar un cambio en nuestros hábitos, que ayuden a nuestro cuerpo a sentirse mejor pues en pareja es más fácil”, agrega Ulloa.

Finalmente, Clara Valderrama, integrante del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife Nutrition sugiere esta opción de menú a las parejas para que empiecen a tener un estilo de vida más activo y saludable.

De entrada, un mousse de aguacate con mini tostadas integrales. De plato fuerte, salmón a la parrilla con vegetales salteados rociados con ajonjolí y un puré de papa criolla. El postre para subir el nivel de endorfinas puede ser un fondue de chocolate semiamargo, fresas, banano y uchuvas. Acompañar con una buena copa de vino tinto.