En 5 años, los bancos vivirán en ecosistemas digitales orientados al cliente

Dos tercios de los bancos, tanto de América Latina como del mundo, consideran que las nuevas tecnologías serán el principal motor de cambio en los próximos 4 años. Hace cuatro años, el porcentaje era solo del 42%.

Un nuevo informe publicado por la compañía de software bancario Temenos (SIX: TEMN) encuentra que el 65 por ciento de los ejecutivos bancarios globales creen que los bancos basados en sucursales estarán “muertos” dentro de cinco años. El informe de “The Economist Intelligence Unit (EIU)” Rompiendo límites: ¿Pueden los bancos trasladarse de centros urbanos a ecosistemas digitales? se basa en una encuesta realizada recientemente a 305 altos ejecutivos financieros mundiales. La investigación destaca cómo los cierres de sucursales debido al COVID-19, las nuevas tecnologías y la creciente competencia de las fintech, plataformas de súper aplicaciones, y los gigantes tecnológicos han acelerado la transformación digital, desencadenando un cambio en las prioridades bancarias y los modelos de negocio.

El informe destaca cómo el 65% de los ejecutivos financieros globales tienen la visión de las nuevas tecnologías como la nube, IA y APIs como la tendencia que tendrá el mayor impacto en la industria en los próximos cuatro años. Además, el 81% cree que desbloquear el valor de la IA será el gran diferenciador de los bancos ganadores. Las instituciones bancarias se están centrando en invertir en tecnología, ciberseguridad, IA y computación en la nube a medida que aceleran los proyectos de transformación digital.

El informe encuentra que el 81% de los banqueros cree que el banco buscará diferenciarse en la experiencia del cliente y no en los productos. Además, muchos bancos establecidos están recurriendo a asociaciones estratégicas e inversiones en tecnología para convertirse en socios bancarios de confianza y proveedores de experiencias bancarias amigables con el consumidor.

La pandemia ha sido un catalizador para la colaboración y la experimentación. El informe señala que casi la mitad (47%) de los ejecutivos financieros esperan que su negocio evolucione hacia ecosistemas en los próximos dos años, en los que los bancos ofrecen productos y servicios de terceros, junto con los suyos propios, a clientes y otras organizaciones financieras.

Aalishaan Zaidi, director Global de Banca Digital de Standard Chartered señala, “El cambio de actitud y cultura como resultado de la pandemia: “El gran cambio para nosotros fue nuestra creencia de que podríamos cambiar rápidamente si realmente lo queríamos”. Zaidi añade que antes de la pandemia: “Nunca habríamos hecho las alianzas que estamos haciendo ahora”.

El informe también muestra cómo la pandemia ha enfatizado el papel social de los servicios financieros. Los hallazgos muestran que los banqueros ven microfinanzas para emprendedores (34%) y las cuentas no bancarias (33%) como las oportunidades de negocio más prometedoras relacionadas con la inclusión.

Kanika Hope, directora de Estrategia da Temenos dijo, “El Open Banking y el aumento de la competencia de las grandes tecnologías y los nuevos bancos están haciendo que los bancos ya establecidos se replanteen sus modelos de negocio. Muchos ahora aspiran a desarrollar ecosistemas digitales que traigan experiencias más humanas y diferenciadas a sus clientes utilizando el poder de la nube, SaaS e IA. Este informe muestra que los banqueros ahora entienden que la tecnología será un facilitador para estos nuevos modelos de negocio y es fundamental para su diferenciación competitiva. Temenos continúa expandiendo su liderazgo en IA y nube, sirviendo a más de 3.000 bancos en todo el mundo, incluidos los existentes y más de 70 nuevos. Recientemente llevamos Temenos Banking Cloud al mercado para ayudar a los bancos a transformarse digitalmente y tomar el control de sus modelos de negocio y ciclos de innovación”.