Grandes empresas están revolucionando el sector inmobiliario con esta plataforma

De la mano de Fincaraíz.com.co llega a Colombia Iris, una plataforma gratuita para el profesional inmobiliario que actúa como intermediaria entre las constructoras y las inmobiliarias gracias a que no solo está transformando el mercado colombiano, sino que también está impactando positivamente en otros países de América Latina, incluyendo Chile, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Esta apuesta representa una oportunidad para que el sector inmobiliario se una y simplifique el proceso de compra de viviendas en el país, beneficiando tanto a los inversores que buscan oportunidades en bienes raíces como a las inmobiliarias y constructores que desean ampliar su presencia en el mercado.

La tecnología ha permitido a las empresas redefinir la forma en que brindan servicios a sus clientes, lo que a su vez ha llevado a una mejora significativa en la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa, por esto muchas de ellas están aprovechando al máximo las herramientas digitales esta tendencia incluye la automatización, el análisis de datos, la inteligencia artificial y la Internet de las cosas (IoT).

Una de estas grandes apuestas se está viendo en el sector inmobiliario con la llegada de Iris, una plataforma gratuita para el profesional inmobiliario quién junto a su aliado Fincaraíz.com.co, portal web líder en la búsqueda y publicación de inmuebles, están cambiando por completo la forma en que los colombianos compran y venden propiedades.

Esta innovadora herramienta conecta a las constructoras con las inmobiliarias, ofreciendo herramientas y soporte especializado para vender la oferta de obra nueva de los distintos mercados. Es decir, Iris suministrará mediante su plataforma la oferta de vivienda nueva desde donde las inmobiliarias podrán ofrecer este importante inventario a las personas que quieren invertir en vivienda nueva no solo en Colombia sino en distintos países de América Latina.

Es importante resaltar que, la plataforma ya ha tenido un gran éxito en otros países de América latina, en Uruguay inició en el año 2021, en Paraguay en el año 2022 y en lo corrido del 2023 se encuentra realizando su apertura e inmersión en

el mercado de países como Chile, Colombia, Panamá y Costa Rica. Además de su presencia actual en varios países latinoamericanos, la plataforma tiene la intención de diversificar sus servicios en Colombia, ofreciendo garantías de alquiler (corretaje) y opciones de créditos hipotecarios para facilitar aún más el proceso de inversión en bienes raíces.

De acuerdo con Diana León, Líder de Iris en Colombia, las inmobiliarias que se asocian con Iris obtienen una serie de ventajas significativas como:

  • Encontrar en una sola plataforma el inventario de la oferta de vivienda nueva del mercado y con información actualizada casi a tiempo real.
  • Pueden descargar toda la información de este mercado y compartirla con sus clientes para generar mayor confiabilidad en la compra de inmuebles.
  • Contarán con coordinación y acompañamiento en las visitas de inmuebles.
  • Podrán obtener promociones en algunos proyectos y aumentos en su comisión.
  • Iris apoya las negociaciones y ofrece capacitaciones gratuitas en los distintos proyectos.
  • Capacidad de vender proyectos en varios países de América Latina.

Mientras que, las constructoras tendrán beneficios como:

  • Podrán acceder a un canal de venta adicional más allá del propio.
  • Desde Iris se podrá centralizar la oferta y se facilitará la comunicación con las inmobiliarias, optimizando el tiempo de respuesta.
  • La información de proyectos de vivienda se mantendrá actualizada.
  • Difusión de la oferta de proyectos con inmobiliarias de varios países.
  • Obtención de mayor número de contactos interesados en compra de inmuebles.

Por último, Diana León afirma que esto facilitará que el mercado de la vivienda en Colombia obtenga un impulso en el que varios de los actores del sector se unan para facilitar la compra de inmuebles en el país. Una oportunidad para que las personas que están interesadas en invertir, pero no conocen la disponibilidad de inmuebles, puedan tener un panorama más amplio y claro de lo que pueden encontrar.