American Airlines alcanzará programación de invierno record

La aerolínea operará más de 400 vuelos en días pico a 117 destinos internacionales.

Los nuevos destinos internacionales que se lanzarán este invierno incluyen Governor’s Harbour, Bahamas; Tijuana, México y Ocho Ríos, Jamaica.

Las reanudaciones de temporada incluyen Auckland, Nueva Zelanda y Montevideo, Uruguay.

La operación internacional será un 13% mayor que el invierno 2022-2023.

American operará un 14% más de capacidad en Colombia volando hasta 105 ​​vuelos semanales desde sus seis destinos en el país.

Esta temporada de invierno, que abarca desde el 29 de octubre hasta el 30 de marzo, American Airlines tendrá una operación internacional récord, que incluye más de 400 vuelos en días pico a 117 destinos. Para el invierno de 2023, American ofrecerá un 13% más de asientos a nivel internacional que el año anterior.

«Estamos orgullosos de seguir haciendo crecer nuestra red internacional agregando aún más vuelos este invierno a muchos de los destinos favoritos de nuestros clientes en todo el mundo, como Auckland, Cancún y Roma, por nombrar algunos», dijo José A. Freig, director general de American. Vicepresidente de Operaciones Internacionales. «También esperamos con ánimo nuestros nuevos y emocionantes vuelos en Latinoamérica y el Caribe, posicionando aún más a American como la aerolínea estadounidense más grande en la región».

Los nuevos destinos internacionales que se lanzarán este invierno incluyen Governor’s Harbour, Bahamas (GHB), a partir del 3 de febrero; Tijuana, México (TIJ), a partir del 15 de febrero; y Ocho Ríos, Jamaica (OCJ), a partir del 24 de febrero.

El servicio de temporada a Auckland, Nueva Zelanda (AKL) se reanudó el 26 de octubre y a Montevideo, Uruguay (MVD) el 29 de octubre.

DestinoNotas del servicio
San José, Costa Rica (SJO)Servicio de temporada a Miami (MIA) incrementará de tres a cuatro vuelos diarios.
Liberia, Costa Rica (LIR)American incrementará de dos a tres vuelos diarios a MIA.
Auckland, Nueva Zelanda (AKL)El servicio diario de temporada a Dallas/Fort Worth (DFW) se lanzó el 26 de octubre y el servicio diario de regreso a Los Ángeles (LAX) se lanza el 20 de diciembre.
Montevideo, Uruguay (MVD)El servicio estacional a Miami (MIA) operará tres veces por semana a partir del 30 de octubre y aumentará a un servicio diario del 21 de diciembre al 8 de enero.
Governor’s Harbour, Bahamas (GHB)El servicio dos veces por semana a Miami (MIA) se lanza el 3 de febrero.
Tijuana, Mexico (TIJ)El servicio diario a Phoenix (PHX) se lanza el 15 de febrero.
Ocho Rios, Jamaica (OCJ)El servicio dos veces por semana a Miami (MIA) se lanza el 24 de febrero.

Adicionalmente, del 20 de diciembre a 3 de abril 2024, American aumentará de dos a tres vuelos diarios en su ruta Cartagena (CTG) – Miami (MIA), lo que representa un aumento de capacidad de asientos para Cartagena del 52% respecto al mismo periodo del año pasado.

Un calendario récord para el invierno

Además de alcanzar un hito para todas sus operaciones internacionales este invierno, incluido un crecimiento récord del 10% para América Latina y el Caribe y del 28% para Europa, American operará un calendario récord en varios destinos internacionales, incluyendo Cancún, México (CUN), Auckland, Nueva Zelanda (AKL) y Roma, Italia (FCO).

En Cancún, por ejemplo, American operará hasta 40 vuelos diarios a 18 destinos en los EE. UU., incluidos nuevos vuelos de temporada a Pittsburgh (PIT), Nashville (BNA) y Cincinnati (CVG). Esto representará un crecimiento del 6,4% respecto al año anterior.

En Auckland, American operará con un 51% más de capacidad que el año anterior, y la aerolínea operará esta ruta de temporada desde Dallas/Fort Worth (DFW) y Los Ángeles (LAX).

Además, en Roma (FCO), American ofrecerá un 119% de capacidad adicional, con servicio ampliado desde DFW y servicio todo el año desde Filadelfia (PHL).

Otros mercados internacionales destacados para el invierno 2023-2024:

  • Argentina: American operará un 21% de capacidad adicional en Buenos Aires (EZE) respecto al año anterior, con una operación que incluye hasta tres vuelos diarios a Miami (MIA) y 10 vuelos semanales a Nueva York (JFK), junto con un vuelo diario a Dallas/Fort Worth (DFW).
  • Bahamas: American continúa fortaleciendo el servicio entre los EE. UU. y las Bahamas con nuevos vuelos a Governor’s Harbor (GHB) y una mayor operación en todo el país. American volará 20 vuelos en los días pico, desde seis destinos en los EE. UU.
  • Brasil: American operará un 28% más de capacidad en Río de Janeiro (GIG), volando hasta 13 vuelos semanales a JFK y MIA. Además, la aerolínea planea operar hasta cinco vuelos diarios desde Sao Paulo (GRU) a MIA, DFW y JFK.
  • Costa Rica: Durante la temporada alta de invierno, American aumentará sus operaciones en San José (SJO) y Liberia (LIR), operando hasta 13 vuelos diarios y representando un aumento de capacidad de asientos del 18%.
  • España: American operará hasta ocho vuelos diarios en horas pico desde Barcelona (BCN) a MIA, JFK y PHL en febrero; así como desde Madrid (MAD) a DFW, JFK, MIA, PHL y CLT, marcando un 37% más de capacidad que el año anterior.
  • Irlanda: American ofrecerá un 144% más de asientos en Dublín (DUB), con un servicio ampliado durante todo el año desde DFW y un reinicio estacional más temprano de vuelos a Charlotte (CLT) junto con el servicio existente a Filadelfia (PHL).
  • República Dominicana: American planea operar hasta 26 vuelos diarios desde sus cinco destinos en el país, incluyendo un aumento a su operación en Punta Cana (PUJ), Puerto Plata (POP) y Santiago (STI). Con estas frecuencias adicionales, American aumentará su capacidad en el país en más de un 26% en comparación con el año anterior.