Los primero Profesores 4.0 de La Universidad Militar

La Universidad Militar Nueva Granada y Oracle gradúa la primera generación de Master Teachers de la institución gracias a la alianza con el programa Oracle Academy por medio del cual docentes de todas las carreras de la universidad tuvieron la oportunidad de acceder a formación en habilidades de programación en JAVA y Database. Con este programa, la universidad tiene la misión de generar habilidades digitales en todos los programas ofrecidos.

En el programa participaron 30 docentes de distintas facultades; médicos, abogados, ingenieros, economistas, psicólogos, administradores, matemáticos, entre otros, pues estos entienden que la tecnología ya hace parte de todas las disciplinas y que está cambiando el mundo como lo conocemos. Para Alexandra Rojas Ávila, médico docente de la facultad de medicina, la tecnología ha transformado su forma de practicar su carrera: Viví esta experiencia como un reto personal. El aprendizaje de un nuevo lenguaje diferente a la Medicina me sacó de la zona de confort y me enfrentó a la necesidad de abrir mi mente a nuevos conceptos y relaciones”. Por otro lado, asegura también que “el diseño de bases de datos y el uso de programas estadísticos para el análisis de los datos no es ajeno a la medicina, más bien es un plus en mi formación. Este nuevo aprendizaje me brindará oportunidades para hacer bases de datos más robustas, que respondan a las necesidades del manejo de datos en salud”.

Para la psicóloga Catherine Esteban Ojeda, otra graduada y docente de la facultad de psicología, habla sobre el programa y el impacto que tiene en su vida: “la tecnología es un mediador y facilitador para cualquier actividad. La podemos apropiar todos independientemente del campo o disciplina de nuestra formación o edad. Oracle Academy nos demostró ello, ya que fuimos un equipo docente en formación interdisciplinario médicos, bacteriólogos, abogados, psicólogos, administradores, entre otros, que iniciamos desde cero en temas de programación y logramos culminar este programa Master Teachers con conocimientos increíbles en Java Foundations, Java fundaentals y Java Programming”.

Los retos de la era digital son cada vez mayores y la necesidad de adaptarse a ellos es imperativa. Así como los sectores productivos deben buscar alternativas para garantizar la continuidad de su operación, la academia también tiene la ardua tarea de formar a los líderes del presente y del futuro con herramientas innovadoras que les permitan enfrentar la realidad dinámica y cambiante del mundo laboral, pues, según cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), Colombia podría alcanzar un déficit de 112.000 programadores en 2025.

Con ese pensamiento, el rector de la Universidad Militar Nueva Granada, el Brigadier General Luis Fernando Puentes Torres, comenta que la institución ha hecho un gran esfuerzo para repensar las metodologías de enseñanza y crear nuevos escenarios que transformen a la institución en una universidad 4.0. Su estrategia está basada en que los estudiantes, y futuros profesionales, salgan al mundo laboral con las capacidades que exige la 4 revolución industrial y puedan resolver problemas, ser más creativos y tener pensamiento divergente. Asegura que para lograr hacer frente a estos cambios, es clave aliarse con organizaciones que hoy lideran el sector de tecnología, como Oracle, que ofrece soluciones innovadoras y brinda una amplia visión de lo que mueve el mundo, la economía y los nuevos mercados en materia de tecnología e innovación.”

El general ratifica, además, que es prioritario certificar a estudiantes y docentes de todas las disciplinas, en tecnologías de punta para alfabetizar digitalmente a los profesionales de los oficios del futuro, capacitar en nuevas herramientas y pensamiento crítico y fomentar la investigación y el desarrollo de capacidades orientadas hacia la transformación digital.

Por su parte, Richard Delgado, director regional de Oracle Academy para América Latina comenta con respecto a esta alianza que “la Universidad Militar es un gran ejemplo del interés creciente en las instituciones académicas por garantizar al país la formación de profesionales con las capacidades suficientes que hoy en día necesita el mercado para una economía 4.0”.

El plan de evolución digital de la Universidad Militar se construye sobre tres ejes: la gestión académica, la gestión humana y la financiera. Y, lo más importante, avanzar verdaderamente hacia la era 4.0. Al facilitar la logística, el proceso de vinculación a la institución e incrementar los programas educativos virtuales, se quiere también acercar la universidad a los estudiantes y ofrecer la educación a distancia para aquellos que no pueden estar presentes y para los soldados que se encuentran en distintas partes del país.

Por su parte, Fabiano Matos, gerente general de Oracle para Colombia y Ecuador asegura que “Nos sentimos honrados de ser parte de un sueño que tiene el objetivo de construir país y que, a través de un proyecto muy ambicioso de educación, busca beneficiar a cientos de colombianos en su formación en habilidades de tecnología”.

Como programa educativo de la organización, Oracle Academy impulsa la educación informática en todo el mundo para aumentar el conocimiento, la innovación, el desarrollo de habilidades y la diversidad en los campos tecnológicos. El programa se involucra con miles de instituciones educativas y educadores en más de 120 países, ayudando a millones de estudiantes a prepararse para la universidad y para la carrera.