Frente al aumento de ciberamenazas y la complejidad de los entornos digitales actuales, el Principio de Mínimo Privilegio emerge como una estrategia esencial para reforzar…
Ver más Seguridad Digital: por qué el Principio de Mínimo Privilegio es fundamental para proteger a las organizacionesEtiqueta: Zero Trust
La 12ª edición del Informe de BeyondTrust sobre vulnerabilidades de Microsoft revela un año récord
El total de vulnerabilidades alcanzó un máximo histórico de 1.360 en 2024, lo que representa un aumento del 11 % respecto al récord anterior de…
Ver más La 12ª edición del Informe de BeyondTrust sobre vulnerabilidades de Microsoft revela un año récordCiberataques a infraestructuras críticas y sus consecuencias
ESET Latinoamérica recomienda a las organizaciones permanecer alertas ante posibles ciberataques y analiza la importancia de proteger las infraestructuras críticas. ESET advirtió en su último informe…
Ver más Ciberataques a infraestructuras críticas y sus consecuenciasCrisis energética: cómo las empresas de tecnología pueden blindarse con resiliencia digital
A raíz del posible apagón que podría enfrentar Colombia en los primeros meses del 2025, desde Orión, empresa especialista en servicios de ciberseguridad, multicloud y…
Ver más Crisis energética: cómo las empresas de tecnología pueden blindarse con resiliencia digitalTrend Micro alerta sobre los riesgos de seguridad en la IA Agente
La IA Generativa está transformando el panorama digital global, aunque su adopción apresurada pone en riesgo datos confidenciales de proveedores y empresas. Trend Micro Incorporated…
Ver más Trend Micro alerta sobre los riesgos de seguridad en la IA AgenteIA Rebelde: estrategias de control y prevención
Si bien la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado diversos sectores, también presenta desafíos en términos de seguridad, especialmente cuando su funcionamiento se vuelve impredecible. Para…
Ver más IA Rebelde: estrategias de control y prevenciónLos datos personales no son insumos para comercio
El segundo ciberataque más reportado en Colombia es la violación de datos personales con 4.705 casos. Según la Superintendencia de Industria y Comercio más de…
Ver más Los datos personales no son insumos para comercio¿Por qué necesitamos Zero Trust para integrar la ciberseguridad en los ecosistemas digitales?
El panorama empresarial en Colombia, y en toda Latinoamérica, es cambiante y cada vez más interconectado. Esto genera una serie de retos en materia de…
Ver más ¿Por qué necesitamos Zero Trust para integrar la ciberseguridad en los ecosistemas digitales?Omnipresencia segura – ¿Ciberseguridad centrada en los dispositivos o los usuarios?
Por: Juan Alejandro Aguirre, director de soluciones de Ingeniería para América Latina para SonicWall. En el mundo digital actual, la idea de organizaciones omnipresentes toma…
Ver más Omnipresencia segura – ¿Ciberseguridad centrada en los dispositivos o los usuarios?La Autenticación Multifactor ya no es suficiente: la relevancia del enfoque Zero Trust
La autenticación multifactor (MFA) alguna vez fue considerada la piedra angular de la protección de datos sensibles para las compañías en todo el mundo. Sin…
Ver más La Autenticación Multifactor ya no es suficiente: la relevancia del enfoque Zero Trust